El análisis sugiere que una vez que se produjo esta división hubo muy poca o ninguna reproducción mutua. El doctor Edward Rubin es uno de los expertos involucrados en la decodificación del ADN. Según él, con el tiempo, esta información genética nos permitirá hacernos una idea más completa de la vida del neandertal. "(La información tomada del ADN) revela aspectos de la biología del Neandertal que nunca podríamos haber inferido ni de sus huesos ni de los artefactos asociados". Controversia Esta información sale a la luz en momentos en que existe una controversia sobre el estilo de vida y las habilidades del Neandertal. Descubrimientos recientes de carbón, herramientas y otros artefactos en cuevas de Gibraltar sugieren que sobrevivieron miles de años más de lo que se pensaba. Se cree que los Neandertales utilizaron estas cuevas como lugares para cocinar, comer y dormir. Algunos científicos creen que los Neandertales eran más inteligentes y más compasivos de lo que aparentan, tomando en cuenta las sofisticadas hojas de los cuchillos que utilizaban y los rituales para marcar los entierros. Una decodificación completa del genoma del Neandertal, trabajo que los investigadores estiman tomará dos años, podría servir para responder algunos de estos y otros interrogantes sobre su cuerpo y su cerebro.
|