Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Aprobados tres convenios para estabilización laboral científicos | | | |
Madrid - El Consejo de Ministros aprobó hoy tres acuerdos por los que se autorizan las suscripciones de otros tantos convenios de colaboración para la estabilización laboral de científicos entre el Ministerio de Educación y Ciencia, las comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha y el INIA.
Los acuerdos, que implican una inversión en su conjunto de 5,63 millones de euros, se refieren al desarrollo del protocolo general relativo al Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la actividad Investigadora (Programa I3), para el año 2006.
El Gobierno financia con esta iniciativa los tres primeros años de contrato con una subvención a la entidad que contrata al investigador.
Con este programa se pretende reforzar la política de apoyo a la incorporación de doctores al sistema español de I+D+i, incentivando la oferta de puestos de carácter permanente en las Universidades y otros Centros de I+D, para su integración en grupos emergentes o consolidados.
Otro objetivo del programa es fomentar la captación de profesores investigadores, españoles o extranjeros de alto nivel y también de jóvenes con un buen potencial investigador que deseen incorporarse o retornar al sistema de ciencia y tecnología español.
Gracias al Programa I3, una gran parte de científicos acogidos a otros programas, como el 'Ramón y Cajal', han podido consolidarse y continuar sus investigaciones, según el Gobierno.
En concreto, Andalucía contará con 3,9 millones de euros para los ejercicios de 2007 y 2008; Castilla-La Mancha dispondrá de 1,08 millones de euros para los dos ejercicios; y el INIA, de 650.000 euros para el mismo periodo.
En 2005 se firmaron convenios específicos con quince Comunidades Autónomas, con el CSIC, el Instituto Astrofísico de Canarias-IAC, el Instituto de Salud Carlos III y la UNED, que incluyen 306 plazas para los contratados o funcionarizados.
En 2006 se suscribirán convenios con todas las CCAA y con siete organismos de investigación (CSIC, UNED, IAC, ISCIII, INIA, INTA y Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, con los que se espera financiar un número total de contratos de científicos de alto nivel cercano a los 450. |
Viernes, 17 Noviembre, 2006 - 03:17 |
|  |
| |