 | | (Nanotubos de carbono creciendo en la porción caliente de la punta de un microscopio de fuerza atómica.) (Foto: GIT) | |
---|
Hay centenares de materiales electrónicos, magnéticos y ópticos que se hacen crecer usando una técnica térmica similar. Con la nueva técnica será posible determinar con exactitud qué está pasando cuando se produce el crecimiento de los materiales. Esto podría proporcionar una nueva herramienta para investigar el crecimiento de estas estructuras bajo diferentes condiciones. Es posible producir lotes de nanoestructuras en sólo 10 minutos, un lapso muy breve en comparación con las dos o más horas necesarias para el proceso tradicional. Los investigadores pueden cambiar las estructuras que están siendo formadas, valiéndose de un cambio rápido de temperatura. También pueden cambiar la cinética del crecimiento, lo cual resulta difícil de hacer usando la tecnología convencional. Ésta es una buena plataforma para el descubrimiento de nuevos materiales, ya que los científicos pueden probar decenas o incluso miles de distintas características químicas o de crecimiento en un período muy corto de tiempo. Con el equipamiento necesario, se podrían hacer en un día series de experimentos que consumirían años usando las técnicas de crecimiento convencionales. |