Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Desarrollan un nuevo test para determinar la potabilidad del agua
 
 


Londres - Un grupo de universitarios británicos ha desarrollado un test que permite determinar la potabilidad del agua al detectar la presencia en ésta de arsénico, informaron hoy los propios inventores.

Este sistema, que puede ser utilizado directamente por los usuarios afectados, podría ayudar a millones de personas en todo el mundo cuyos pozos están contaminados con esa sustancia tóxica, sobre todo en Bangla Desh.

El test desarrollado por los estudiantes de la Universidad de Edimburgo (Escocia) utiliza una variante modificada de la bacteria E.Coli para poder detectar la contaminación en el agua sin necesidad de análisis en laboratorios, ya que la presencia de arsénico se indica con un sencillo código de colores rojo y azul.

Esa variante de E.Coli tiene un gen dedicado a la descomposición de la lactosa que está vinculado a otro capaz de detectar arsénico, lo que hace que, cuando la bacteria entra en contacto con el metal, desprenda un ácido asociado con la descomposición de la lactosa que cambia el "pH" del agua y permite el uso del sistema de colores.

Alistair Elfick, uno de los directores del proyecto, explicó que, en una misma zona, "no todos los pozos están contaminados", mientras que el grado de contaminación de cada fuente puede variar a lo largo del tiempo.

"En lugar de que un experto tenga que ir a los pueblos a comprobar los niveles de arsénico, los propios habitantes pueden utilizar este sencillo sistema con colores y repetir la prueba a intervalos regulares para controlar los cambios en la contaminación", dijo.

El invento de los universitarios, que buscan financiación para hacer más experimentos sobre el terreno, obtuvo este mes en Boston el premio a la Mejor aplicación en el mundo real en la prestigiosa competición internacional de Maquinaria de ingeniería genética.


Domingo, 19 Noviembre, 2006 - 07:47
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready