Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
Rusia pierde satélite espía y EEUU dice que lo destruyó
 
 


Moscú - Las Fuerzas Espaciales de Rusia (FER) informaron hoy sobre el hundimiento "previsto" del satélite espía "Kosmos-2423", aunque fuentes estadounidenses aseguran que el aparato fue destruido por sus propietarios para liquidar su rastro.

"El pasado viernes, el 'Kosmos-2423' fue retirado de la flotilla de satélites de Rusia", dijo un portavoz del FER a la agencia oficial de noticias rusa Itar-Tass.

Pero el Comando Estratégico de Estados Unidos citado por medios rusos informó de que el aparato sufrió un fallo y fue destruido para evitar que sus fragmentos pudieran ser recuperados por instituciones extranjeras interesadas.

"El satélite funcionó normalmente durante más de dos meses y se procedió a las maniobras previstas para su liquidación mediante el hundimiento", subrayó el portavoz del FER.

Antes de que se conociera la versión de los militares rusos, el rotativo ruso "Kommersant" informó de que el "Kosmos-2423" había sido destruido por una explosión a 800 kilómetros de altura.

Según el diario, a consecuencia de la explosión en la órbita quedaron 28 fragmentos del satélite, y los trozos más grandes se desintegraron en las capas altas de la atmósfera, según detectaron los militares estadounidenses.

El "Kosmos-2423" fue puesto en órbita el pasado 14 de septiembre por un cohete "Soyuz-U" lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en la república de kazajistán, en Asia Central.

A partir de la órbita en que fue ubicado, expertos rusos y extranjeros establecieron que el "Kosmos-2423" era un satélite de la serie "Don" ("Orlets-1"), utilizados por espionaje militar para fotografías de alta resolución y formato ancho.

Las imágenes que capta el satélite vuelven a la Tierra en cápsulas, y, una vez concluido su trabajo, es destruido mediante una explosión controlada por los militares rusos.

Los satélites de la clase "Don" tienen una vida útil de al menos cuatro meses, pero el "Kosmos-2423" permaneció en órbita poco más de 60 días, lo que refuerza la tesis de que fue hundido antes de tiempo.

"Es probable que en el 'Kosmos-2423' se produjera un fallo y, ante la posibilidad de que quedara fuera de control, fuera destruido para evitar que sus fragmentos cayeran en manos de servicios secretos extranjeros", dijo a "Kommersant" el experto ruso en armamento Pavel Podvig.


Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready