Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Españoles descubren testosterona influye color plumas y piel aves | | | |
Madrid - Un equipo de científicos dirigido por españoles ha descubierto que los niveles de la hormona sexual testosterona influyen en la llamativa coloración del plumaje y la piel de las aves.
La investigación se publica esta semana en la revista PNAS bajo el nombre "Testosterona eleva la disponibilidad de carotenoides: nuevas perspectivas sobre la honestidad de las señales sexuales", y ha sido dirigida por el español Julio Blas, de la Universidad canadiense de Saskatchewan, acompañado de Lorenzo Pérez-Rodríguez, Gary R. Bortolotti y Tracy Marchant.
Según explica a EFE el investigador Julio Blas, recientes investigaciones en aves demuestran que unos niveles elevados de la testosterona aumentan la disponibilidad de ciertos compuestos responsables de las coloraciones rojas, anaranjadas y amarillas presentes en el plumaje, y la piel (picos, patas y zonas desnudas).
Los machos de las aves señalizan su calidad exhibiendo sus caracteres sexuales, y el canto y las ceremonias de comportamiento utilizados durante el cortejo están controlados por la testosterona.
Las llamativas coloraciones del plumaje y la piel dependen de la presencia de carotenoides, que son pigmentaciones de color intenso, recuerda el científico.
Todos estos caracteres ornamentales funcionan como "señales honestas" de la calidad del individuo, y por tanto son difíciles de falsificar.
Desde el punto de vista biológico, la producción de testosterona y el uso cosmético u ornamental de los carotenoides tienen costes asociados. Así, por ejemplo, la testosterona suprime el sistema inmune.
Como parte del estudio, se investigó el vínculo entre la testosterona y los carotenoides para comprender si "los costes y beneficios" de las diferentes señales sexuales se interrelacionan.
Los investigadores implantaron perdices rojas con parches de testosterona y hallaron un aumento en los niveles de carotenoides.
Durante la estación de emparejamiento, los científicos hallaron que las aves con niveles mas altos de testosterona, también poseían niveles mas altos de carotenoides.
Los carotenoides, no sólo produjeron ornamentos de coloración más intensa, sino que también mitigaron los efectos negativos que la testosterona ejerce sobre el sistema inmune.
Los investigadores sugieren que los carotenoides pueden compensar los costes de la producción de testosterona reforzando el sistema inmune.
Además, pueden permitir que sólo aquellos individuos de mayor calidad usen el exceso de carotenoides para señalizar su estatus a posibles parejas o competidores, desarrollando una coloración más intensa. |
Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 12:10 |
|  |
| |