Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Artemis acuerda con Merck & Co., Inc. crear modelos de ratones in vivo ARNi diseñados genéticamente | | | |
Artemis Pharmaceuticals GmbH, Colonia, ha anunciado hoy que ha firmado un acuerdo de asociación con Merck & Co., Inc. para la creación de un gran número de shARN de interferencia ("shARNi ") - modelos de ratones diseñados genéticamente para el análisis funcional in vivo de los genes relacionados con las enfermedades seleccionadas. El acuerdo representa una iniciativa destacada para disfrutar de una aproximación a gran escala al análisis de la función genética utilizando la reducción del shARN en los ratones diseñados genéticamente como modelos para la biología humanos.
Según los términos del acuerdo, Artemis generará modelos de ratones "reducidos" de shARNi diseñados genéticamente para Merck utilizando la construcción propia, optimizada y completamente integrada del vector de construcción de Artemis, la transferencia de células ES y la tecnología inducible ARNi. Merck proporcionará las secuencias seleccionadas de shARN que corresponden a los genes de los ratones que podrían formar parte de un papel central en las enfermedades humanas. Artemis utilizará estas tecnologías para conseguir una constitucionalidad, además de la regulación de reducción funcional inducible de la expresión de los objetivos genéticos proporcionados por Merck.
Artemis ha sido la primera compañía en desarrollar una destacada metodología para la inducción controlada de la reducción genética shARN en los ratones adultos. Este sistema de inducción permite la regulación reducida de los genes objetivos seleccionados para conectarse y desconectarse de forma más cercana en el modelado de la dosis del inhibidor farmacológico. El tiempo de generación para dicho modelo de ratones en Artemis es de sólo cuatro meses.
"Estamos muy contentos de haber conseguido llegar a este acuerdo con Merck & Co. Inc.", afirmó el profesor Peter Stadler, director administrativo de Artemis. "Este acuerdo sirve para ampliar nuestras exitosas relaciones existentes con Merck. Proporciona la evidencia definitiva del gran interés existente en la utilización de nuestra tecnología ARNi en una amplia base del descubrimiento de fármacos. Los genes relacionados con la enfermedad se pueden analizar cuidadosamente en los modelos de ratones adultos gracias a la combinación de la tecnología shARN con nuestras metodologías, con la finalidad de generar estos modelos de ratones para la caracterización fenotípica in vivo. Por primera vez en la historia ya es posible generar grandes cantidades de modelos de ratones en un periodo de tiempo que antes no era posible hacerlo. En Artemis pensamos que nuestra plataforma tecnológica es ampliamente aplicable a través de la industria biotecnológica y farmacéutica". |
Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 05:29 |
|  |
| |