Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Barroso defiende el ITER como la vía para conseguir energía limpia y barata | | | |
París - El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, defendió hoy el reactor nuclear experimental (ITER) como una vía para intentar lograr en el futuro una energía limpia y barata, aunque reconoció que existen críticas vinculadas al eventual riesgo del proyecto.
Durao Barroso hizo esa declaración en una rueda de prensa en París, donde hoy asistió a la firma del acuerdo para la creación del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), en el que participan la Unión Europea, China, EEUU, India, Japón, Corea del Sur y Rusia.
Reconoció que sobre el ITER hay corrientes de pensamiento muy favorables y otras que apuntan los riesgos de seguir esa nueva vía, en especial porque está vinculada a lo nuclear.
Grupos ecologistas han criticado el proyecto, ya que lo consideran una apuesta por la energía nuclear.
Al respecto, Durao Barroso admitió la dificultad de poner de acuerdo a todos los países miembros sobre la posibilidad de desarrollar la energía nuclear, una opción que ya ha sido puesta sobre la mesa de debate por algunos socios.
Sin embargo, para el presidente de la Comisión, el ITER "es un proyecto a largo plazo que merece inversiones" y corresponde a los científicos trabajar para eliminar cualquier eventual riesgo del proyecto.
El ITER nace en un momento en el que existe preocupación por la desaparición en el siglo XXI de fuentes de energía fósiles, como el petróleo y el carbón y cuando la Unión Europea debate una estrategia para garantizar la seguridad energética con respeto al medio ambiente, explicó.
Durao Barroso señaló que cuando se habla de energía y medio ambiente la UE es un ejemplo para otros Estados en cuanto a mentalidad de respeto al entorno.
Manifestó que en todas las reuniones con EEUU, China o India los europeos siempre animan a hacer más en favor del medio ambiente.
Aparte de la firma del ITER, Barroso aprovechó su estancia en París para entrevistarse con el presidente francés, Jacques Chirac, con quien preparó el Consejo Europeo de mediados de diciembre en Bruselas.
Chirac aludió a la ampliación de la UE y puntualizó que antes de llevarla a cabo es necesario convencer a los ciudadanos de que es un proceso útil y controlado y permite progresar, según explicó al término de la reunión el portavoz francés, Jerome Bonnafont. |
Martes, 21 Noviembre, 2006 - 03:48 |
|  |
| |