Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| Gobierno confirma que las manchas avistadas de fuel proceden del "Prestige" | | | |
Santiago de Compostela - Las manchas e irisaciones de fuel que se han venido detectando en la zona donde está hundido el "Prestige" proceden del pecio, pero los científicos estiman que no tendrán consecuencias para el ecosistema marino por su escasa dimensión y la lejanía de la costa.
Esas son las conclusiones más importantes de las iniciativas desarrolladas a lo largo de este mes por diferentes organismos estatales tras haberse detectado restos de fuel cercanos a la zona del hundimiento, según informó hoy en un comunicado el Gobierno central.
En concreto, el Centro de Prevención y Lucha contra la Contaminación Marítima y del Litoral (CEPRECO), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y Salvamento Marítimo (SASEMAR) han participado en las tareas de vigilancia y seguimiento de estas manchas.
Esta mañana se han conocido los resultados de los análisis de las muestras recogidas en la zona, encargados por el IEO, "que confirman que los restos de fuel proceden del 'Prestige'", dice el comunicado.
Aunque la previsión de los científicos es que estas filtraciones de fuel no tendrán efecto sobre el ecosistema marítimo por su escasa dimensión, su casi inmediata dispersión y la lejanía de la costa, "el Gobierno ha decidido intensificar las actuaciones de vigilancia y seguimiento de la zona", señala el Ejecutivo central.
Estas intervenciones de vigilancia y seguimiento ya se vienen realizando "de manera constante" en la zona, "por si en algún momento fuera preciso poner en marcha alguna nueva actuación", se precisa.
El petrolero "Prestige" se hundió en noviembre del año 2002 a más de 200 kilómetros de la costa gallega y sus restos se encuentran a casi 4.000 metros de profundidad.
En 2004, mediante técnicas que nunca se habían utilizado antes, se consiguió extraer, por parte de la empresa Repsol, el 95 por ciento del fuel que contenían sus tanques, casi 14.000 toneladas.
Sólo 700 toneladas quedaron en la popa del buque al no poder ser extraídas por imposibilidad técnica. |
Martes, 21 Noviembre, 2006 - 05:03 |
|  |
| |