Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Cabrera: parques científicos son vía acuerdo empresa-universidad | | | |
Alicante - La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, afirmó hoy que los parques tecnológicos ligados a las universidades constituyen una de las mejores vías para lograr "el acuerdo y el encuentro" entre el mundo de la investigación y el mundo productivo o empresarial.
"Es la mejor manera de aumentar algo en lo que todavía somos deficitarios que es la transferencia de conocimiento y de tecnología desde el mundo de la investigación al mundo de la empresa. Los parques tecnológicos, en este sentido, están demostrando ser una excelente vía para ello", dijo.
Cabrera hizo estas declaraciones tras la inauguración de las segundas Jornadas de Investigación, Desarrollo e Innovación, organizadas por UGT y que se desarrollan hoy y mañana en la Universidad de Alicante (UA).
Según la ministra, estas jornadas tratan sobre una cuestión "fundamental" para el presente y el futuro de España, como es "conseguir una economía más productiva y sostenible y, por tanto, un futuro más seguro y una mejora de la calidad de vida".
"Existe un amplio consenso sobre que los países que pretendan alcanzar los estándares de renta por habitante y bienestar de las zonas más avanzadas del planeta deben poner en práctica políticas que favorezcan la generación, difusión y aplicación del nuevo conocimiento", añadió.
La titular de Educación y Ciencia recordó que el Gobierno ha incrementado un 33 por ciento los presupuestos destinados a I+D+i para 2007, una cifra que dobla la dotación económica destinada a esta materia en 2004 y que supone un "esfuerzo notable".
"Estamos lejos todavía de Europa, pero estamos creciendo muy rápidamente en los últimos años", sostuvo.
Cabrera explicó que los principales objetivos de la política científica y tecnológica del Gobierno contemplan el impulso de la investigación de calidad, la potenciación de recursos humanos en el sistema de investigación, cambios en las estructuras de gestión y el acercamiento de la ciencia y la tecnología a los ciudadanos.
Por su parte, el secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, quien participó en la inauguración de las jornadas junto a Cabrera y el rector de la UA, Ignacio Jiménez Raneda, entre otras autoridades, criticó que "nadie asume responsabilidades" respecto a la crisis de los sectores tradicionales de la provincia de Alicante, ya que "unos niegan diciendo que no hay crisis y otros miran hacia otra parte".
Recuenco consideró que el presupuesto destinado a I+D+i por parte del Gobierno central es "aún insuficiente", mientras que recordó que la Generalitat sólo ha incrementado la dotación para esta materia en un 13,8 por ciento.
"La Generalitat ni tan siquiera tiene asignada una partida presupuestaria para este fin. Es ridículo que el Consell no contemple una partida propia para I+D+i", censuró.
A su vez, Jiménez Raneda resaltó el apoyo de la UA a la investigación y su papel "vital y decisivo" en la formación de investigadores, y recordó que esta institución es pionera en la transferencia de tecnologías.
Durante las Jornadas se imparten cuatro ponencias sobre "Impacto en los sectores productivos y transformaciones sectoriales de las políticas públicas de I+D+i", "Las políticas de I+D+i en España", "Estrategias europeas en I+D+i VII Programa Marco: Oportunidad de investigación e innovación" y "Los procesos de transferencia de conocimiento y tecnología". |
Martes, 21 Noviembre, 2006 - 05:04 |
|  |
| |