Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Astrónomos descubren una explosión de rayos gamma cuyo brillo es superior a galaxia que albergaba
 
 


Valencia - Un equipo internacional de astrónomos, en el que ha participado el investigador de la Universidad de Valencia Miguel Angel Aloy, ha descubierto una explosión de rayos gamma en el espacio cuyo brillo ha superado al de la galaxia que la albergaba, según confirmó a EFE el citado científico.

El profesor Miguel Angel Aloy se hizo cargo del estudio y la interpretación teórica de los datos que le facilitaron 15 telescopios distribuidos por diversos continentes y tres satélites, en el marco de un proyecto internacional.

Se trata de la primera vez que se da esta característica en una explosión de rayos gamma de corta duración (tan sólo unos centenares de milisegundos), según señalo el doctor Aloy.

Precisó este investigador que "estos tipos de explosiones son fenómenos muy energéticos causados por el choque y la unión de un par de estrellas de neutrones o de una estrella de neutrones y un agujero negro en los confines del Universo".

La investigación, donde participa el astrónomo valenciano, ha sido publicada en Astrophysical Journal con el título "GRB 060121: Implications of a short-/intermediate-duration gamma-ray burst at high redshift"

El investigador precisó que en el trabajo han colaborado también investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Miguel Angel Aloy señaló que el GRB 060121 fue detectado por el satélite HETE-2 y, dado que era suficientemente brillante, su postluminiscencia pudo ser observada por una serie de telescopios ópticos terrestres de tamaño pequeño y mediano (de entre 1.5 m y 4.2 m).


Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 04:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready