Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
Ver A Las Rocas Crecer
 
 


  Una teoría, basada en observaciones detalladas, explica los paisajes de los manantiales hidrotermales. Las pautas especiales de deposición de sedimentos en tales lugares, determinan las estructuras más comunes en dichos paisajes.

(NC&T)Científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign han modelado con éxito los paisajes espectaculares vistos en manantiales hidrotermales.

El profesor de física Nigel Goldenfeld y los estudiantes de postgrado Pak Yuen Chan y John Veysey presentan un modelo teórico que describe cómo el agua caliente del manantial fluye por el terreno, depositando minerales de carbonato de calcio en forma de travertino. Estos depósitos acaban convirtiéndose en diques y desvían el agua.

"La respuesta no lineal entre estos dos efectos sin duda provoca los asombrosos paisajes vistos en los manantiales hidrotermales de muchas partes del mundo", explica Goldenfeld. "Sorprendentemente, las estructuras geológicas resultantes no dependen de la estructura de la roca ni del contenido mineral; las propiedades estadísticas de las formaciones pueden ser calculadas con precisión".

Los investigadores pudieron analizar paisajes tan complejos empleando nuevas herramientas informáticas, apoyadas por aproximaciones matemáticas más comunes.

(Mammoth Hot Springs.) (Foto: Nigel
Goldenfeld)

Compuestas por una red de estanques y terrazas, las formaciones hidrotermales no son esculpidas por la erosión. Por el contrario, las rocas crecen a un ritmo de aproximadamente 1 milímetro por día. El modelo de los investigadores simula correctamente la evolución del paisaje a lo largo del tiempo.

Los manantiales hidrotermales albergan un ecosistema complejo donde interactúan microbios, la geoquímica y la mineralogía. La rápida precipitación del carbonato de calcio resulta en flujos cambiantes, la obstrucción de algún manantial, y el surgimiento de nuevas fumarolas.

"Ahora que entendemos los procesos físicos involucrados en cómo estas rocas crecen, podemos comprender cómo los microbios termófilos florecen y ejercen influencia en los manantiales", afirma Veysey.

Este trabajo fue parte de un proyecto multidisciplinario financiado por la NSF (Nacional Science Foundation) para explorar la geología y la microbiología del complejo hidrotermal de Mammoth Hot Springs.

Localizado cerca de la frontera norte del Parque Nacional de Yellowstone, Mammoth Hot Springs es uno de los sitios con mayor acumulación de travertino del mundo, y es visitado por unos tres millones de personas anualmente. Los depósitos de travertino de Mammoth Hot Springs tienen alrededor de 8.000 años de antigüedad, 73 metros de espesor, y cubren más de 4 kilómetros cuadrados.



Miércoles, 22 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready