 | | (Mammoth Hot Springs.) (Foto: Nigel Goldenfeld) | |
---|
Compuestas por una red de estanques y terrazas, las formaciones hidrotermales no son esculpidas por la erosión. Por el contrario, las rocas crecen a un ritmo de aproximadamente 1 milímetro por día. El modelo de los investigadores simula correctamente la evolución del paisaje a lo largo del tiempo. Los manantiales hidrotermales albergan un ecosistema complejo donde interactúan microbios, la geoquímica y la mineralogía. La rápida precipitación del carbonato de calcio resulta en flujos cambiantes, la obstrucción de algún manantial, y el surgimiento de nuevas fumarolas. "Ahora que entendemos los procesos físicos involucrados en cómo estas rocas crecen, podemos comprender cómo los microbios termófilos florecen y ejercen influencia en los manantiales", afirma Veysey. Este trabajo fue parte de un proyecto multidisciplinario financiado por la NSF (Nacional Science Foundation) para explorar la geología y la microbiología del complejo hidrotermal de Mammoth Hot Springs. Localizado cerca de la frontera norte del Parque Nacional de Yellowstone, Mammoth Hot Springs es uno de los sitios con mayor acumulación de travertino del mundo, y es visitado por unos tres millones de personas anualmente. Los depósitos de travertino de Mammoth Hot Springs tienen alrededor de 8.000 años de antigüedad, 73 metros de espesor, y cubren más de 4 kilómetros cuadrados. |