Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
China prepara ley para reducir las emisiones de gases invernadero
 
 


Madrid - China está preparando una ley para controlar y reducir la emisión de gases de efecto invernadero y aumentará "grandemente" el esfuerzo económico para controlar la emisión de estos gases.

Así lo anunció en Madrid el viceministro chino de Ciencia y Tecnología, Wu Zhongze, con ocasión de la firma, junto a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de un memorando de entendimiento en materia de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) previstos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En un informe divulgado esta semana, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió de que China superará antes del año 2010 a EEUU como primer emisor de sustancias contaminantes del mundo, una década antes de lo previsto.

En rueda de prensa en Madrid, Wu Zhongze explicó que el Gobierno chino "presta mucha atención al problema del cambio climático, que puede restringir el desarrollo de la sociedad" y por ello "va a formular un plan o ley para controlar los gases de efecto invernadero".

También fomentará la creatividad a la hora de buscar soluciones en la lucha contra el cambio climático "mediante la tecnología más avanzada" y "apostará por intensificar los conocimientos de la sociedad y de las empresas" sobre esta materia.

"Vamos a intensificar la cooperación internacional" en la lucha contra el cambio climático, dijo Wu Zhongze y agregó que "las inversiones extranjeras en China correrán un bajo riesgo".

Los mecanismos de desarrollo limpio, previstos en el Protocolo de Kioto, "son un buen método y un sistema eficaz para controlar las emisiones de CO2 y para impulsar el desarrollo sostenible", agregó W Zhongze.

Precisamente el acuerdo firmado hoy entre China y España contempla iniciativas relativas a cambio climático desarrolladas en China e incluye proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en el marco de un protocolo financiero de aproximadamente 500 millones de dólares.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, señaló que el acuerdo "tendrá efectos beneficiosos para España y China, porque España necesita complementar los esfuerzos realizados para reducir las emisiones con estos mecanismos -en un 20% en 2012- y, por otro lado, permite una mayor transferencia de tecnología en materia de energías renovables hacia China".

Narbona destacó que España "es el primer país del mundo en transferencia de tecnologías MDL, mientras China es el primer país en generación de créditos de carbono, por lo cual será un acuerdo beneficioso para ambas partes", y agregó que 200 empresarios españoles están ya trabajando en este sector en China.

En este contexto, la ministra indicó que mañana, previsiblemente, el Consejo de Ministros aprobará una partida de 30 millones de euros para el Banco Asiático de Desarrollo en la línea de potenciar los mecanismos del Protocolo de Kioto.


Jueves, 23 Noviembre, 2006 - 05:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready