Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Matemáticas permitirán en 20 años vuelos simulados sin piloto | | | |
Valencia - El presidente de la Conferencia de Decanos de Matemáticas, Sebastián Xambó, avanzó hoy que "la última generación de supercomputadoras permitirán dentro de veinte años la simulación completa de vuelo de grandes aeronaves sin que intervenga el factor humano".
El diseño de nuevos modelos matemáticos hará posible igualmente en un futuro cercano vuelos espaciales de gran duración a planetas como Marte o a satélites como Titán.
La aplicación de las matemáticas a la tecnología espacial, nanotecnología y medicina fueron algunas de los temas que abordó el decano de la Facultad de Matemáticas y Estadística, Sebastián Xambó,en la presentación hoy de la VIII Conferencia de Decanos y Directores de Matemáticas de centros universitarios de España.
Un encuentro, que hoy jueves y mañana viernes se desarrolla en la Universidad Politécnica de Valencia, bajo el lema "Matemáticas para la sociedad de hoy y de mañana".
Asisten a la reunión cerca de 80 profesores responsables del área de Matemáticas para debatir sobre el futuro de esta titulación ante el proceso de convergencia europea de la enseñanza superior, así como analizar otras cuestiones relativas al ámbito docente, profesional y de investigación que afectan a estos estudios.
El doctor Sebastián Xambó indicó antes del inicio del encuentro que "el objetivo de las reuniones anuales de la Conferencia de Decanos y Directores de Matemáticas es intentar otear el futuro en el marco de un tema de interés general que ponga de manifiesto la gran relevancia de las matemáticas en la sociedad actual".
El profesor Xambó señaló que "en lo que se refiere a los temas de investigación se estudiará el papel básico que las matemáticas están desempeñando en nanotecnología, genómica y supercomputación".
"En lo que concierne a la proyección social del matemático se ofrecerán ponencias sobre la "Responsabilidad social del matemático", "Cómo percibe el sistema educativo a los matemáticos" y "Organización de las enseñanzas universitarias en España", señalo el coordinador de este encuentro.
Por su parte, el profesor Alfredo Peris informó de que "España ocupa el quinto puesto mundial en el campo de las matemáticas" y constató que "en los últimos 25 años ha habido un aumento del 0,4 por ciento al 5 por ciento del número de trabajos publicados en revistas internacionales por matemáticos españoles, lo que refleja la progresiva importancia que tiene este ámbito del conocimiento". |
Jueves, 23 Noviembre, 2006 - 05:30 |
|  |
| |