Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Médicos aragoneses describen gen asociado nueva forma raquitismo | | | |
Zaragoza - Un equipo de pediatras de los hospitales Clínico y Miguel Servet de Zaragoza, en colaboración con otros investigadores de Alemania y EEUU, han logrado describir un nuevo gen (denominado DMP1) asociado a una desconocida forma de raquitismo hereditario.
El estudio, que será presentado mañana en el Hospital Clínico Universitario Miguel Blesa, ha sido publicado en la revista "Nature Genetics", la de mayor prestigio en el campo de la genética, según informó hoy el Departamento de Salud del gobierno aragonés.
El equipo científico aragonés esta formado por José Luis Olivares, catedrático de Pediatría, Feliciano Ramos, profesor de Pediatría (ambos pertenecientes al Hospital Clínico), y César Lóris, jefe del Servicio de Nefrología Infantil del Hospital Miguel Servet.
El trabajo se llevó a cabo en colaboración con investigadores del Instituto de Genética Humana de Munich, del Hospital General de Boston y de la Facultad de Medicina de Harvard.
El interés de este trabajo reside en el descubrimiento de una nueva enfermedad hereditaria (raquitismo autonómico recesivo) y en su contribución al conocimiento de los mecanismos genéticos reguladores del metabolismo del fósforo y sus efectos en la formación del hueso.
Los autores de esta investigación, junto al gerente del Sector Sanitario Zaragoza III, Sebastián Celaya, explicarán mañana los detalles de este estudio en el que han participado tres familias de distinto origen (libanés, turco y aragonés). |
Jueves, 23 Noviembre, 2006 - 05:32 |
|  |
| |