Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
La Realidad Virtual Pone A Prueba La Telepatia
 
 


  Se ha puesto en marcha una investigación para poner a prueba supuestas capacidades telepáticas de personas. Los experimentos se valen de un sofisticado sistema de Realidad Virtual para anular los resquicios para el fraude que existieron en estudios anteriores sobre este tema.

(NC&T)Los científicos, de la Universidad de Manchester, han creado un mundo virtual en un ordenador, especialmente diseñado para probar la habilidad telepática.

El sistema, que sumerge al individuo en lo que parece un videojuego de tamaño natural, ha sido creado como parte de un proyecto conjunto entre dos departamentos de la universidad, el de Ciencias de la Computación, y el de Ciencias Psicológicas.

Alrededor de un centenar de participantes tomarán parte en los experimentos, que tienen como objetivo probar si existe o no la telepatía entre los individuos que usen el sistema. El proyecto también estudiará cómo pueden variar las habilidades telepáticas, dependiendo de las relaciones que existan entre los participantes.

La prueba se desarrolla usando a dos voluntarios que podrían ser amigos, compañeros de trabajo o familiares. Aunque en el mismo edificio, se les sitúa en cuartos separados y en pisos diferentes, para eliminar cualquier posibilidad de comunicación.

Los participantes entran en el ambiente virtual poniéndose un casco con visión y sonido, en 3D, y un guante electrónico que usan para navegar a través del mundo generado por ordenador.

Una vez dentro, los participantes ven una selección aleatoria de objetos generados por el ordenador. Éstos incluyen un teléfono, un balón de fútbol y un paraguas. La persona en el primer cuarto ve un objeto cada vez, y se le pide que se concentre e interactúe con él.

A la persona en el otro cuarto se le presenta simultáneamente el mismo objeto, más tres objetos adicionales como señuelos. Se le pide entonces que seleccione el objeto que ella crea que el otro participante está intentando transmitirle.

(Toby Howard.) (Foto: Toby Howard)

El sistema fue diseñado por el Dr. Craig Murray del departamento de Ciencias Psicológicas, y materializado por Toby Howard y Fabrice Caillette, de la facultad de Computación. Se ha diseñado para superar muchos "agujeros" evidentes en investigaciones anteriores, los cuales podrían ser fácilmente manipulados por los participantes para producir un efecto que se parece a la telepatía pero que no lo es.

Al crear un entorno virtual, los investigadores logran un ambiente completamente objetivo que hace imposible a los participantes dejar señales o incluso pistas inconscientes acerca de qué objeto han escogido.

El sistema ha sido diseñado para hacer la tarea del modo más realista posible. Además de seleccionar los objetos y escuchar los sonidos que hacen, los participantes pueden sostenerlos y moverlos dentro del mundo virtual.

"Usando esta tecnología, tratamos de confeccionar el estudio más objetivo de la telepatía realizado hasta el presente", explica David Wilde, investigador del proyecto, del área de Ciencias Psicológicas. "Nuestra meta final no es demostrar o refutar su existencia sino crear un método experimental que permita el escrutinio científico".

Se espera publicar los resultados de la investigación a comienzos del 2007.



Jueves, 23 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready