Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Emisiones efecto invernadero industria UE crecieron un 9% en 2004 | | | |
Bruselas - Las emisiones industriales en la UE de gases que causan el cambio climático, como dióxido de carbono y óxido nitroso, aumentaron un 9 y un 8,5%, respectivamente, de 2001 a 2004, según del Inventario Europeo de Emisiones Contaminantes que fueron hoy actualizados.
Esta información pone de relieve, según la Comisión Europea, que el problema de los contaminantes emitidos a la atmósfera "se ha agravado", en especial en el caso de los gases de efecto invernadero.
En un comunicado, la Comisión señala que las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, como el cianuro de hidrógeno y los hidrocarburos aromáticos policíclicos aumentaron un 79 y un 53% respectivamente.
Las emisiones de contaminantes del agua, como los cianuros, los fenoles y el mercurio se incrementaron un 69, 35 y 52 por ciento, respectivamente.
Sin embargo, los datos del inventario europeo, que tienen en cuenta a 12.000 empresas, destacan que entre 2001 y 2004 la situación mejoró en relación con los desechos de contaminantes orgánicos (-11%), fósforo (-16%) y nitrógeno (-14%).
Según el Ejecutivo comunitario, esta disminución de los desechos se debe "probablemente al creciente número de plantas de tratamiento de aguas residuales que cuentan con instalaciones y equipos más eficaces".
La evolución "favorable" de los contaminantes del aire como el óxido de azufre (-11%) se justifica por los "constantes esfuerzos" para cambiar el tipo de combustible y en una reducción de la cantidad de azufre de los gases residuales.
La comparación general permite afirmar "que la cantidad total de emisiones fue en general más importante en 2004 que en 2001", aunque los datos de 2004 son más precisos, de un mayor número de empresas y de más países al tener en cuenta la última ampliación de la Unión Europea (UE).
Sobre la base de 58 contaminantes del agua y el aire, el EPER identificó 43 compañías de la antigua UE-15 y 15 de la UE-25 como las responsables de una mayor cantidad de emisiones.
Veintiuna de ellas están vinculadas al sector de la producción y transformación de metales, 13 al químico, 9 a la energía, 6 a la gestión de desechos, 4 a la alimentación, 2 al papel y la pasta de papel y 3 a otros ámbitos industriales.
Los datos por países, sector industrial y contaminantes pueden ser consultados en el sitio de Internet del inventario europeo https://www.eper.ec.europa.eu/.
Está previsto que en abril de 2007 se publique un informe detallado del registro de emisiones, que permitirá a la CE analizar en profundidad la situación y proponer nuevas medidas o modificar las actuales |
Viernes, 24 Noviembre, 2006 - 04:52 |
|  |
| |