Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Avance Crucial En Los Dispositivos Fotonicos De Silicio
 
 


  Basándose en una serie de recientes descubrimientos en tecnología fotónica del silicio, un grupo de investigadores ha desarrollado un innovador enfoque de diseño para los dispositivos de silicio, que combina la amplificación de luz con un efecto fotovoltaico (el aprovechado en los paneles solares).

(NC&T)No sólo se logra la amplificación óptica en el silicio con consumo cero de potencia, sino que ahora puede además generarse energía eléctrica en el proceso.

El equipo de investigación, de la Academia Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ha demostrado que los amplificadores Raman de silicio poseen propiedades fotovoltaicas no lineales, un fenómeno relacionado con la generación de energía eléctrica en las células solares. En 2004, el mismo grupo de Ingeniería de la UCLA presentó el primer láser de silicio, un dispositivo que aprovecha la ventaja de la amplificación Raman.

(Bahram Jalali.) (Foto: UCLA)

"Después de dominar la industria de la electrónica durante décadas, el silicio está ahora a punto de convertirse en el material preferido para la industria de la fotónica, el bastión de los semiconductores actuales", explica Bahram Jalali, profesor de Ingeniería de la UCLA, que dirigió a Sasan Fathpour y a Kevin Tsia en el proyecto que ha desembocado en este descubrimiento.

La cantidad de información que puede enviarse a través de una fibra óptica se relaciona directamente con la intensidad de la luz. Para llevar a cabo alguna de las funciones ópticas cruciales en una red óptica de ordenadores, tales como la amplificación, la conversión de las longitudes de onda, y la conmutación óptica, debe iluminarse el silicio con luz de alta intensidad para aprovechar sus propiedades no lineales. Un ejemplo es el efecto Raman, un fenómeno que ocurre con altas intensidades ópticas y que es la base de muchos recientes descubrimientos en el fotónica del silicio, incluyendo los primeros amplificadores ópticos y láseres hechos de silicio.

El desafío fundamental en la fotónica del silicio es que el material deja de ser transparente con intensidades ópticas altas, haciendo que la luz sea incapaz de atravesarlo.

En el pasado, este problema del silicio ha acarreado grandes pérdidas de energía para los amplificadores Raman de alta energía y los láseres, reduciendo su eficiencia y haciendo necesaria la utilización de complejos esquemas para mitigar estos efectos. El nuevo desarrollo de Ingeniería de la UCLA permitirá reciclar la energía que antes se perdía.



Domingo, 26 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready