Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
La clasificacion de los colores es mas universal de lo que se podria pensar
 
 


  Según una nueva investigación, la percepción y denominación del color es notablemente sistemática en los idiomas del mundo. En todas las culturas, las personas tienden a clasificar centenares de diferentes colores cromáticos en ocho distintas categorías: rojo, verde, amarillo o anaranjado, azul, morado, marrón, rosa y verdiazul.

(NC&T)Algunos idiomas clasifican los colores en menos categorías, pero incluso estas categorías están compuestas de esas ocho gamas listadas anteriormente.

"Aunque la cultura puede influir en cómo las personas nombran a los colores, dentro de nuestros cerebros, los humanos vemos en gran medida el mundo de la misma manera", explica Delwin Lindsey, principal autor del estudio y profesor de psicología en la Universidad Estatal de Ohio. "No importa si usted es un nativo de Costa De marfil que habla Abidji o un mexicano que habla Zapoteco".

Lindsey dirigió el estudio con Angela Brown, profesora de optometría en la Universidad Estatal de Ohio.

Lindsey y Brown usaron los datos del World Color Survey, una colección de nombres de colores proporcionada por 2.616 personas de 110 idiomas mayormente no escritos, hablados en su mayoría por sociedades preindustriales. Los 320 colores diferentes del estudio están organizados en ocho filas de 40 matices de color por fila (el negro, el blanco y los grises están cada uno en su propia categoría.)

Los investigadores se valieron de este estudio porque incluía a muchas personas de sociedades preindustriales, en cuyos idiomas, se cree, los nombres de colores están relativamente libres de la contaminación ejercida por el contacto con culturas altamente industrializadas.

(Delwin Lindsey.) (Foto: OSU)

Lindsey y Brown analizaron datos recogidos por anteriores investigadores sobre la percepción del color. Este enfoque les ayudó a medir la similitud a través de todas las diferentes culturas en lo que se refiere a cómo cada una aplica el nombre al color.

"Hay nombres para 11 colores básicos en inglés", señala Lindsey. "Algunas culturas tienen dos, otras tienen tres... Deseábamos saber si las culturas que sólo tienen dos escogieron los colores siguiendo pautas similares a las seguidas por culturas que tienen más nombres de colores".

Los investigadores constataron que los colores se distribuyen entre ocho categorías distintas. También encontraron una mayor distinción entre la categoría de colores "cálidos" y la de colores "fríos" en muchas de esas culturas que tienen en su lenguaje sólo dos o tres colores comunes. Esa distinción tendía también a coincidir en colores con la de bastantes culturas industrializadas, en las que se piensa que los colores calientes son amarillos, rojos y naranjas, en tanto que los fríos son básicamente azules y verdes.

Por ejemplo, algunas sociedades agrupan todos los colores fríos en una categoría, y todos los calientes en otra, mientras que otras sociedades subdividen los colores cálidos y fríos en varias categorías. En el caso de las categorías subdivididas, también existen en ellas fronteras cromáticas que separan tonos cálidos de tonos fríos.



Lunes, 27 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready