Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Fuentes de lava, estruendo y emisiones de ceniza en el Tungurahua | | | |
Quito - La presencia de fuentes de lava en el cráter, estruendo y emisiones constantes de ceniza se registraron hoy en el volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Los científicos que vigilan el comportamiento del volcán registraron un tipo de actividad conocida como "stromboliana", por tener características similares al volcán italiano Strómboli, con la expulsión de rocas candentes que se elevan cientos de metros sobre el cráter y luego caen y ruedan por las laderas de la montaña.
Las erupciones de gas y ceniza formaron nubes que alcanzaron unos cuatro kilómetros de altura desde el cráter y se dirigieron al noroeste debido al viento.
El Instituto Geofísico informó de una fuerte caída de ceniza en la localidad de Chonglontus y otra más leve en El Manzano, situadas ambas cerca del volcán.
En cuanto a la actividad sísmica, el Instituto Geofísico registró 23 seísmos leves de "largo periodo" y varios periodos de "tremor" o temblor constante, relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña.
El brillo que se ha detectado en el cráter del volcán ha sido intenso en ciertos momentos, mientras que una fuente de lava se pudo observar por la noche.
También se han escuchado ruidos como de turbinas de avión, señala el último informe del Instituto Geofísico.
El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado períodos de gran actividad con etapas de relativa calma.
El pasado 17 de agosto, el volcán, situado unos 180 kilómetros al sur de Quito, tuvo una violenta erupción que causó la muerte de al menos cuatro personas, arrasó extensas zonas de cultivos y obligó a la evacuación de miles de personas. |
Martes, 28 Noviembre, 2006 - 11:55 |
|  |
| |