Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Las estructuras mas grandes del universo
 
 


  Un equipo de astrónomos ha descubierto gigantescos filamentos tridimensionales de galaxias que se extienden a lo largo de 200 millones de años-luz. Estos filamentos que se formaron dos mil millones de años después del nacimiento del universo, constituyen las estructuras más grandes descubiertas hasta el momento. Están salpicadas con más de 30 concentraciones grandes de gas, cada una hasta diez veces tan masiva como nuestra galaxia. Estas enormes nubes de gas probablemente sean los progenitores de las galaxias más masivas que existen hoy en el universo.

(NC&T)Este hallazgo, realizado mediante los telescopios Subaru y Keck en Mauna Kea, es muy importante porque permite a los investigadores profundizar en el conocimiento de las estructuras a gran escala del cosmos.

El grupo de investigación usó el telescopio Subaru para hacer un estudio detallado de una región del cielo, a 12.000 millones de años-luz de la Tierra, de la que se sabe que tiene una gran concentración de galaxias. Los resultados mostraron que esta concentración de galaxias es sólo una pequeña porción de una estructura mucho mayor.

La concentración de galaxias es allí cuatro veces más densa que el valor promedio del universo. Las únicas estructuras conocidas anteriormente con tan alta densidad son mucho más pequeñas, con dimensiones del orden de los 50 millones de años-luz.

Usando la Cámara y Espectrógrafo para Objetos Débiles del Subaru (FOCAS por sus siglas en inglés), con el fin de estudiar tridimensionalmente la distribución de galaxias en este filamento, el equipo también descubrió por lo menos otros tres filamentos superpuestos, desvelando así las verdaderas dimensiones estructurales de esta arquitectura cósmica.

(La estructura filamentosa en 3D.) (Foto:
Subaru T.)

Los astrónomos ya sabían que esta región contenía al menos dos grandes concentraciones de gas. Una de ellas se extiende a través de 400.000 años-luz.

Los investigadores comprobaron que estas grandes concentraciones se ubican cerca de las regiones donde se superponen los filamentos.

Las observaciones del Subaru tuvieron éxito encontrando objetos mucho más débiles que los descubiertos previamente en esta región. Por ejemplo, encontraron 33 nuevas macroconcentraciones de gas a lo largo de la estructura filamentosa. Ésta es la primera vez que se ha descubierto un grupo tan numeroso de macroconcentraciones de gas, conocidas por los astrónomos como burbujas Lyman alfa, en los confines del universo.

Los astrónomos piensan que estas burbujas Lyman alfa, nombradas así desde que fueron vistas en la línea Lyman alfa de emisión del hidrógeno, probablemente están relacionadas con los nacimientos de las galaxias más grandes.

Las observaciones con el espectrógrafo DEIMOS en el telescopio Keck II han revelado que el gas dentro de las burbujas se mueve a velocidades que superan los 500 kilómetros por segundo. La extensión de las concentraciones de gas y la velocidad del material dentro de ellas sugieren que estas regiones deben ser hasta diez veces más masivas que la Vía Láctea.



Martes, 28 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready