Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| UE debatirá la aprobación del cultivo de una patata transgénica | | | |
Bruselas - Los países de la UE debatirán el lunes una propuesta de la Comisión Europea para autorizar el cultivo de una patata genéticamente modificada, aunque con fines no alimentarios, informaron hoy a Efe fuentes comunitarias.
El comité regulador sobre Medio Ambiente -con representantes de los Veinticinco- votará si aprueba la plantación de ese Organismo Genéticamente Modificado (OGM), su importación y su utilización en la industria de fécula o para almidones, pero "no se podrá utilizar para alimentos ni piensos", según las fuentes.
Si los países aprueban la propuesta que ha presentado la Comisión Europea (CE), sería la primera vez que la UE permite un OGM para cultivar en su territorio desde que en 1998 impuso el veto de seis años a la autorización de nuevas variedades de transgénicos.
Desde que acabó la moratoria (2004), solamente se han autorizado nuevos tipos de OGM para comercialización o importación, pero no para plantarlos y además, mediante decisiones unilaterales de la Comisión, ya que entre los países de la UE no había una mayoría suficiente ni a favor ni en contra.
El maíz transgénico "bt" que se cultiva en España fue aprobado antes de 1998.
Es poco probable que en la reunión del Comité del lunes se alcance un apoyo suficiente de países para que sea aprobada la nueva variedad de patata transgénica, según las fuentes.
Si dentro del Comité no hay una mayoría de votos ni a favor ni en contra, entonces la CE presentará una propuesta formal para enviar el expediente al Consejo de Ministros de la UE.
En el caso de que los ministros tampoco se pusieran de acuerdo, la Comisión autorizaría el nuevo OGM unilateralmente, como ha ocurrido desde el final de la moratoria.
Por otra parte, la Comisión ha preparado una segunda propuesta, en la que plantea la aprobación de otro tipo de patata genéticamente modificada, que se utilizaría en la industria de fécula y cuyos desechos sí podrían emplearse para alimentos de animales, según las fuentes.
Sin embargo, en este caso no se sabe aún la fecha en la que esa solicitud se analizará en el Comité correspondiente de expertos de la UE. |
Miércoles, 29 Noviembre, 2006 - 06:33 |
|  |
| |