Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Falla intento para elevar la altura de la órbita de la EEI | | | |
Moscú - La maniobra para elevar la altura de la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) fue incompleta, por lo que habrá que repetirla, informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
"Los propulsores de la nave Progress M-58 no funcionaron el tiempo establecido y a consecuencia de ello la órbita de la EEI se elevó 1.500 metros en lugar de los 7.300 metros previstos", dijo un portavoz del CCVE a la agencia Interfax.
Explicó que los ocho propulsores de la Progress M-58 en lugar de funcionar los 1.102 segundos programados se apagaron automáticamente 79 segundos después de su ignición, que se produjo a las 02.05 hora de Moscú (23.05 GMT del miércoles).
Según las investigaciones preliminares, el impulso producido por la Progress M-58 alteró la estabilidad de la EEI, lo que puso en marcha un sistema de seguridad que bloqueó los propulsores, indicó Igor Panarin, portavoz de la agencia espacial rusa Roscomos.
Explicó que, por lo visto, durante la maniobra para elevar la altura de la órbita no se tuvo en cuenta la nueva configuración de la EEI tras el montaje de un sistema de paneles solares de un masa total de 17,5 toneladas.
Esos paneles solares fueron instalados en tres caminatas espaciales realizadas por tripulantes del transbordador estadounidense Atlantis en septiembre pasado y desde entonces no se había corregido la órbita de la plataforma.
La elevación de la órbita de la EEI se efectuó para facilitar el acoplamiento del transbordador estadounidense Discovery, cuyo lanzamiento está previsto para el jueves de la próxima semana.
El objetivo inicial era elevar la EEI 7.300 metros para situarla en una órbita de 355 kilómetros, la altura óptima que permitirá al Discovery gastar menos combustible durante el vuelo y las maniobras de aproximación y acoplamiento.
Según Panarin, el próximo sábado los expertos del CCVE harán un nuevo intento para elevar la órbita de la EEI probablemente de forma escalonada y con ayuda del otro carguero, el Progress M-57, que también se encuentra adosado en el ingenio.
La ignición de los propulsores del carguero ruso se controló desde el CCVE en la ciudad de Koroliov, cerca a Moscú, y en la maniobra no participaron los actuales tripulantes de la EEI, el ruso Mijáil Tiurin, el estadounidense Michael López-Alegría y el alemán Thomas Reiter, de la Agencia Espacial Europea.
Para elevar la órbita de la EEI se utilizan los transbordadores estadounidenses y los cargueros Progress, que también pueden modificar la orientación del ingenio con respecto al Sol, su inclinación en relación al eje terrestre, su periodo de rotación en torno a la Tierra y su velocidad de vuelo.
Habitualmente, la órbita de la EEI oscila entre los 320 y 360 kilómetros de altura y debido a la gravitación terrestre y otros factores, la plataforma pierde entre 100 y 150 metros de altura cada día.
La órbita de la EEI también se ha corregido en varias ocasiones para evitar posibles colisiones con meteoritos, basura espacial o satélites, como ocurrió en 1993, cuando el ingenio estuvo a punto de chocar con el satélite de comunicaciones italiano MegSat. |
Jueves, 30 Noviembre, 2006 - 11:34 |
|  |
| |