Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Lanzan campaña para proteger la zona con mayor biodiversidad de Costa Rica | | | |
San José - Organizaciones privadas y el gobierno de Costa Rica lanzaron hoy una campaña para recaudar fondos que serán utilizados en la protección de la Península de Osa, zona que alberga el dos por ciento de la biodiversidad mundial.
La campaña, que busca recaudar 24,5 millones de euros en los próximos dos años, está organizada por Conservación Internacional (CI), The Nature Conservancy, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Fundación CR-USA (Costa Rica-Estados Unidos).
El ministro de Ambiente y Energía, Roberto Dobles, destacó en una rueda de prensa que Osa (Pacífico sur) "tiene una importancia global enorme, pues contiene el dos por ciento de la biodiversidad del planeta, por lo cual está dentro de las 25 zonas con mayor concentración de biodiversidad del mundo".
La campaña pretende recaudar dinero entre la población, los empresarios y todos los que quieran contribuir, para luego depositarlo en un fideicomiso en el Banco de Costa Rica (BCR), con el cual se garantizará la protección de Osa por muchos años.
La otra gran meta es mejorar las condiciones de vida de la población de la península, que es una de las más pobres del país, mediante capacitación en programas productivos que se desarrollen en armonía con el ambiente.
La campaña, que comenzó hace un par de años, se hizo pública hoy debido a estrategias logísticas.
Costa Rica, con apenas el 0,03 por ciento de la superficie del planeta, mantiene bajo protección el 25 por ciento de su territorio y alberga el 4 por ciento de la biodiversidad mundial. |
Viernes, 01 Diciembre, 2006 - 12:24 |
|  |
| |