Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Aplazan la maniobra para elevar la órbita de la EEI | | | |
Moscú - La maniobra para elevar la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), que había sido anunciada para mañana sábado, ha sido aplazada, informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
"La fecha precisa de la corrección de la órbita aún no ha sido determinada. pero sobre lo que hay absoluta certeza es que no se efectuará el 2 de diciembre", dijo un portavoz del CCVE citado por la agencia Interfax.
Con anterioridad, Roscosmos, la agencia espacial rusa, había señalado esa fecha para repetir la maniobra de elevación de la altura de la órbita de la EEI, tras el intento fallido del pasado miércoles, cuando ésta fue elevada en sólo 1.500 metros, en lugar de los 7.300 previstos.
Según las investigaciones preliminares de ese fallo, el impulso producido por el carguero Progress M-58, cuyos propulsores se emplean para corregir órbita de la EEI, alteró la estabilidad de la plataforma, lo que puso en marcha un sistema de seguridad que abortó la maniobra.
La corrección de la órbita de la EEI tiene como fin facilitar el acoplamiento del transbordador estadounidense Discovery, cuyo lanzamiento está previsto para el jueves de la próxima semana.
Los planes iniciales consistían en situar la EEI en una órbita de 355 kilómetros, altura que permitiría al Discovery gastar menos combustible durante el vuelo y las maniobras de aproximación y acoplamiento.
Habitualmente, la órbita de la EEI oscila entre los 320 y 360 kilómetros y cada día pierde entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre y a otros factores.
Para elevar la órbita se utilizan los transbordadores estadounidenses y los cargueros Progress, que también pueden modificar la orientación de EEI con respecto al Sol, su inclinación en relación al eje terrestre, su período de rotación en torno a la Tierra y su velocidad de vuelo.
La órbita de la EEI también se ha corregido en varias ocasiones para evitar posibles colisiones con meteoritos, basura espacial o satélites, como ocurrió en 1993, cuando el ingenio estuvo a punto de chocar con el satélite de comunicaciones italiano MegSat. |
Viernes, 01 Diciembre, 2006 - 12:27 |
|  |
| |