Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| La tercera parte de residuos peligrosos no se recicla ni incinera | | | |
Madrid - El 31,8 por ciento de los residuos peligrosos gestionados en 2004 no se recicló ni se incineró, sino que se destinó al "vertido", según la última encuesta de Recogida y Tratamiento de Residuos elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El estudio, del que se informó hoy, indica que el 62 por ciento de los residuos peligrosos fue reciclado en ese año, mientras que el 6,2 por ciento fue incinerado.
Del total de residuos no peligrosos gestionados, el 54,2 por ciento fue reciclado, el 2,8 por ciento incinerado, y el 43 por ciento fue vertido.
La recogida de residuos urbanos, que alcanzó los 27,6 millones de toneladas en 2004, se mantuvo respecto al año anterior.
De este tipo de residuos, 21,2 millones de toneladas corresponden a residuos mezclados, mientras que 6,4 millones de toneladas se obtuvieron de forma selectiva.
El reciclaje fue el destino del 6,9 por ciento de todos los residuos mezclados gestionados, y el 38,8 por ciento de los selectivos.
En toda España, se recogieron 16,3 kilos por persona y año de papel y cartón y 10,2 de vidrio, mientras que la recogida de residuos mezclados alcanzó los 497 kilos por persona y año.
Las cifras indican que la recogida de papel y cartón aumentó en más de un 7,2 por ciento, y la de vidrio descendió un 13,6 por ciento respecto al año anterior.
Por comunidades, los mayores índices de recogida selectiva de papel y cartón se registraron en el País Vasco (38,9 kilos), Navarra (26 kilos) y Baleares (25,7 kilos), mientras que Extremadura se situó en el último lugar.
En el caso del vidrio, los mayores índices se alcanzaron en Baleares (19,9 kilos) y La Rioja (18,4 kilos).
Respecto a la recogida de envases mixtos (fabricados con varios materiales), se situaron a la cabeza las comunidades del País Vasco (133,2 kilos) y Galicia (76,8 kilos), mientras que Asturias (7 kilos) y Aragón (16,5 kilos) registraron las cotas más bajas. |
Viernes, 01 Diciembre, 2006 - 12:29 |
|  |
| |