Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Hallan Fosil De Lamprea De 360 Millones De Años Muy Bien Conservado
 
 




  Se ha descubierto una lamprea fosilizada notablemente bien conservada, del periodo Devónico. Con este fósil se constata que las lampreas de hoy en día merecen sin ninguna duda el título de "fósiles vivientes", ya que han permanecido en gran parte inalteradas durante 360 millones de años.



(NC&T)El hallazgo ha sido efectuado por científicos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica, y de la Universidad de Chicago.

Las lampreas son parásitos largos, parecidos a anguilas, que se adhieren a otros peces y se alimentan de ellos. De las 46.000 especies conocidas de vertebrados, sólo dos (la lamprea y otro) son los únicos vertebrados supervivientes sin mandíbulas. Las lampreas son los más "primitivos" de los vertebrados, significando ello que estas criaturas son las que menos modificaciones han experimentado desde los primeros vertebrados.

Este fósil revela que la evolución anatómica de las lampreas es más conservadora de lo que los científicos pensaban. Aunque se han vuelto ligeramente más largas, se especializaron temprana y eficazmente, por lo que no han registrado apenas cambios durante los últimos 360 millones de años.

El fósil mide menos de 5 centímetros de largo y revela un juego de 14 dientes rodeando la boca, que es proporcionalmente más grande que en sus descendientes actuales. Ésta es la primera evidencia clara de una lamprea paleozoica con un disco oral.

(Dibujo de la Priscomyzon riniensis.)
(Foto: U. Chicago)

Este hallazgo constituye una contribución decisiva a lo que hasta ahora era un registro fósil de lampreas severamente limitado. Y sitúa el origen de la morfología de la lamprea moderna en el seno del periodo Paleozoico. También agrega nuevos detalles esenciales al emergente y cambiante cuadro de la evolución vertebrada temprana.

El fósil sudafricano muestra que estos peces anatómicamente especializados son reliquias de los ecosistemas marinos antiguos. Supervivientes excepcionales, estos animales ya existían antes del surgimiento de los peces modernos. Han sobrevivido a por lo menos cuatro grandes extinciones.

El que haya hoy a nuestro alrededor tan pocos representantes de estas ramas tempranas de la evolución vertebrada, es la razón de que se haya prestado tanta atención científica a la lamprea. Ella les da a los científicos un punto de calibración. Se estudia a las lampreas porque, en muchos aspectos, son muy primitivas. Ellas nunca tuvieron mandíbulas, nunca tuvieron verdaderos dientes, nunca tuvieron aletas, y nunca tuvieron miembros. Las lampreas nos permiten vislumbrar condiciones arcaicas en la historia evolutiva vertebrada.

Debido a que las lampreas no tienen huesos o cartílagos sustanciales, son sumamente raras como fósiles. Este fósil no sólo revela una impresión del tejido blando casi completa, sino que también extiende hacia atrás su registro fósil otros 35 millones de años.



Viernes, 01 Diciembre, 2006 - 12:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready