Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Sociólogo, economista y político alemán | Contacto |
---|
|
| Descubren la primera molécula negativa en el espacio | | | |
Madrid, 1 dic (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha localizado la primera molécula de carga negativa (C6H-) en el espacio, un hallazgo que termina con el enigma acerca de la falta de estas partículas en el medio interestelar.
En el espacio hay alrededor de 130 moléculas neutras y 14 moléculas positivas, pero no se tenía noticia de ninguna con carga negativa, por lo que su aparición, significa un avance significativo en el estudio de la química espacial y el nacimiento de los planetas.
El astrónomo Michael McCarthy, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (CfA,) explica en un comunicado que esta molécula corresponde "a una especie rara y exótica, algo así como el tigre blanco del espacio".
La molécula C6H-, está compuesta por una cadena lineal de seis átomos de carbono con un átomo de hidrógeno al final y un electrón suplementario.
Se pensaba que este tipo de moléculas eran imposibles de encontrar porque la luz ultravioleta que baña el espacio golpea a los electrones de las moléculas con facilidad.
Al parecer, su tamaño, incluso más grande que el de la mayoría de la moléculas neutras y todas las moléculas positivas, puede aumentar su estabilidad para resistir al "áspero" ambiente cósmico.
Los investigadores han encontrado C6H- en dos lugares distintos: en el caparazón de gas que rodeaba a la estrella gigante roja IRC+10216, en la constelación Leo y en la nube molecular TMC-1, en Taurus.
La presencia de esta partícula en ambas regiones demuestra que los procesos químicos que la forman son ubicuos y que existen otras moléculas para ser encontradas en un futuro próximo, según McCarthy |
Sábado, 02 Diciembre, 2006 - 12:23 |
|  |
| |