Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Economista, político y sociólogo alemán.
Contacto
España consigue éxito Matemáticas pese a trayectoria "peculiar"
 
 


Madrid - España ha tenido una "historia científica muy peculiar" y ha seguido un "cauce heterodoxo" en el desarrollo de las Matemáticas pero se ha consolidado como el noveno país del mundo en producción científica en esa materia, explicó a Efe el académico Ildefonso Díaz-Díaz.

El miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales indicó que el país "ha acortado camino muy rápido" en la evolución de las Matemáticas y que en 20 años ha cambiado "el lápiz y el papel" por el desarrollo de importantes aplicaciones de esta ciencia en campos como la Física, la Ingeniería o la Medicina.

Díaz-Díaz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los fundadores de la Sociedad Española de Matemática Aplicada, consideró que el país vive hoy "un momento dulce" de las Matemáticas como resultado del cambio en el modelo de investigación en la materia.

Hace unas décadas la investigación matemática era "muy académica" y se centraba en "el trabajo individual" de algunos expertos, explicó el académico, un hecho que atribuyó a la ausencia de "demandas concretas" por parte de la industria.

Hoy en día esa situación "ha cambiado" y las matemáticas aplicadas constituyen "un elemento fundamental" en importantes campos de investigación, como la mecánica de fluidos, que se usa para conocer el comportamiento de los sólidos en diferentes elementos.

La mecánica de fluidos se usa hoy en España para desarrollar barcos o aviones, el análisis de la circulación de la sangre por los vasos e incluso el lento movimiento de los casquetes polares que es posible de calcular gracias a "los números adimensionales", detalló Díaz-Díaz.

También reivindicó el papel de la mecánica de fluidos como "motor" de muchos adelantos matemáticos y puso como ejemplo que el súper ordenador Mare Nostrum de Barcelona ocupa "buena parte de su tiempo" en cálculos matemáticos sobre turbulencia de fluidos.

Otra prueba de la relevancia de la mecánica de fluidos y su naturaleza interdisciplinar, comentó, es el problema de Nadier-Stokes, formulado al alimón por un físico y un matemático y que es uno de los siete Problemas del Milenio, por cuya resolución la Fundación Clay de Estados Unidos otorga un millón de dólares.


Sábado, 02 Diciembre, 2006 - 12:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready