Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Nueva Tecnica De Radar Localiza La Humedad Que Alimenta A Las Tormentas
 
 


  Las personas que planean encuentros deportivos, picnics, y otros eventos al aire libre podrían tener pronto previsiones más precisas a corto plazo de la lluvia, gracias a una nueva estrategia de observación. Se espera que la medición de la humedad en los niveles bajos de la atmósfera ayude a quienes pronostican el tiempo a identificar con mayor eficacia cuándo y dónde se desencadenarán tormentas, con una antelación de entre unos minutos y varias horas.

(NC&T)Esta técnica ha sido puesta a prueba por el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR), y los resultados son esperanzadores.

Por primera vez, en este proyecto, denominado REFRACTT, se han usado múltiples radares meteorológicos Doppler para rastrear el vapor de agua en la baja atmósfera.

Los investigadores miden los cambios en la velocidad de las señales de radar causadas por la refracción, lo que a su vez revela la presencia o la ausencia de la humedad atmosférica. Esta técnica de refracción podría agregarse en los próximos años a la red estadounidense de radares Doppler operada por el Servicio Nacional del Tiempo (NWS), dependiente de la NOAA.

"Nadie ha visto antes datos de tan alta resolución sobre la humedad. Creemos que esto puede ayudar de modo notable a quienes pronostican el tiempo, en su labor de predecir dónde se pueden desarrollar fuertes lluvias", destaca Rita Roberts, científica del NCAR e investigadora principal del REFRACTT.

(Uno de los radares Doppler utilizados.)
(Foto: Carlye Calvin, ©UCAR)

Los investigadores han usado, junto con cuatro radares, modelos informáticos, satélites, radiosondas del NCAR (globos meteorológicos) y sensores con base en tierra que captan señales del Sistema de Posicionamiento Global e infieren de éstas la humedad atmosférica.

Los grandes contrastes en la humedad pueden ayudar a producir intensas tormentas, pero la situación exacta de estos contrastes es a menudo difícil de determinar antes de que se desarrollen las mismas. Actualmente, los radares del NWS detectan la lluvia y los vientos, pero no el vapor de agua. Es más, las estaciones meteorológicas y las de lanzamientos de los globos que miden el vapor de agua, están a menudo separadas por distancias del orden del centenar de kilómetros o más. Como resultado, no hay ninguna supervisión regular de los niveles de humedad en los niveles bajos dentro de esas zonas ubicadas entre estaciones.

Cuando los meteorólogos usan el radar Doppler para rastrear las tormentas, normalmente supervisan las señales que inciden sobre las gotas de lluvia, el granizo, o los copos de nieve, y que regresan al radar. La fuerza de las señales que retornan indica la intensidad de la lluvia, el granizo, o la nieve, mientras que el cambio en la frecuencia de la señal contiene información sobre la velocidad del viento. En la investigación del REFRACTT, los científicos han usado una tercera variable: la velocidad de las señales del radar. Han empleado blancos fijos como por ejemplo líneas de transmisión de energía y silos para ver cuánto es acelerada o desacelerada la señal del radar por causa de las variaciones en el vapor de agua. Los datos resultantes de la refracción se trazan en un gráfico que, combinado con un mapa, muestra a los científicos dónde está localizada la humedad.



Domingo, 03 Diciembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready