Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| México será el país invitado al XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores | | | |
Salamanca - México participará este fin de semana como país invitado en el XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores que se celebrará en Salamanca, dentro de una iniciativa que permitirá a 300 adolescentes españoles viajar después al país iberoamericano.
Así lo anunció hoy el director de la reunión Juan Ruiz Barrionuevo, quien indicó que el XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores congregará del 6 al 9 de diciembre en Salamanca a un centenar de jóvenes cuyas edades van desde los 14 a los 30 años.
Este año el Encuentro prestará especial atención al fomento de la investigación en los centros de enseñanza no universitarios, según explicó Ruiz Barrionuevo, quien aseguró que "existe un problema social que acaba con la ilusión por investigar en lugar de darle la importancia que se merece".
Ruiz Barrionuevo afirmó que la "Administración no habla de la investigación y los políticos hablan muy poco de los jóvenes y de la investigación pero debemos motivarles porque sin investigadores no hay futuro".
El responsable del Encuentro destacó la necesidad de "dar más protagonismo al profesorado, que es una pieza fundamental a la hora de incentivar a la investigación porque ellos son quienes deben motivar al alumno".
Ruiz Barrionuevo aseguró que para el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas, entidad organizadora del encuentro, "un investigador es todo aquel chaval que tiene curiosidad por descubrir algo" y abogó por darle "un sentido más amplio a la palabra investigador porque no sólo lo es quien trabaja en un laboratorio, ni quien descubre algo nuevo".
El seminario sobre la iniciación a la investigación en los Centros de Enseñanza no universitarios abordará temas como "la investigación, una actividad juvenil de tiempo libre", "Acércate a la química: un puente hacia la enseñanza universitaria" o "Paradigma de la investigación en la Educación. Metodología para investigar en la escuela".
El XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores será inaugurado el próximo miércoles con la conferencia "Significado del Escrutinio que el cura y el barbero hicieron a la librería de Don Quijote", a cargo de los jóvenes mexicanos Carlos Martínez y Miguel Angel Izaguirre, que fue premiada en la Expociencia ESI AMLAT 2006 celebrada en Veracruz (México).
Después se expondrán 56 ponencias que abordan temas como la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, la influencia de la Ley contra el tabaco, los derechos humanos y el terrorismo, o las medidas adoptadas por Castilla y León para reducir el número de accidentes en los que está implicada la fauna silvestre. |
Lunes, 04 Diciembre, 2006 - 05:35 |
|  |
| |