Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Elevan la órbita de la EEI para el acoplamiento con el "Discovery"
 
 


Moscú - La segunda maniobra para elevar la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI) a fin de facilitar el acoplamiento del transbordador estadounidense "Discovery" concluyó con éxito, informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

"La corrección de la órbita transcurrió sin imprevistos", dijo un portavoz del CCVE citado por la agencia oficial rusa Itar-Tass.

Según la fuente, la altura de la plataforma espacial respecto de la Tierra fue elevada en cerca de 8.500 kilómetros con ayuda de los propulsores del carguero ruso Progress M-58, que se encuentra adosado a la EEI.

Para situar el laboratorio espacial en una altura de órbita de 357 kilómetros, los motores del Progress estuvieron encendidos durante 1.364 segundos, en los que consumieron más de 300 kilogramos de combustible.

El miércoles de la semana pasada un primer intento de corregir la órbita del laboratorio espacial fue abortado por los sistemas de seguridad debido a que el impulso dado por los propulsores del Progress alteraron la estabilidad la EEI.

En esa maniobra, la órbita de la plataforma fue elevada en 1.500 metros en lugar de los 7.300 previstos.

Los planes iniciales consistían en situar la EEI en una órbita de 355 kilómetros, altura que permitiría al Discovery, cuyo lanzamiento está previsto para las 02.35 GMT del jueves, gastar menos combustible durante el vuelo y las maniobras de aproximación y acoplamiento.

La corrección de la órbita se realizó anoche de manera automática, sin la participación de la tripulación de la EEI, integrada actualmente por el ruso Mijaíl Tiurin, el estadounidense de origen español Michael López-Alegría y el alemán Thomas Reiter.

Habitualmente, la órbita de la EEI oscila entre los 320 y 360 kilómetros y cada día pierde entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre y a otros factores.

Para elevar la órbita se utilizan los transbordadores estadounidenses y los cargueros Progress, que también pueden modificar la orientación de EEI con respecto al Sol, su inclinación en relación al eje terrestre, su período de rotación en torno a la Tierra y su velocidad de vuelo.

La órbita de la EEI también se ha corregido en varias ocasiones para evitar posibles colisiones con meteoritos, basura espacial o satélites, como ocurrió en 1993, cuando el ingenio estuvo a punto de chocar con el satélite de comunicaciones italiano MegSat.


Martes, 05 Diciembre, 2006 - 12:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready