Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Servicio Meteorológico Argentino pasará de la órbita militar a la civil
 
 


Buenos Aires - El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina será transferido de la órbita militar a la civil, según dispuso a través de un decreto el presidente del país, Néstor Kirchner, informaron hoy fuentes oficiales.

A partir del 1 de enero próximo, el organismo que actualmente depende del Comando de Regiones Aéreas de la Fuerza Aérea Argentina será transferido a la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Defensa.

La medida fue adoptada un mes después de que Kirchner relevó al brigadier general Eduardo Schiaffino de la jefatura de la Fuerza Aérea y designó en su reemplazo al brigadier Normando Constantino en medio de denuncias de inseguridad y corrupción en la institución.

La Fuerza Aérea Argentina, que hasta septiembre pasado era responsable de la seguridad aeroportuaria, la formación y el control de la aviación civil en el país, se ha visto envuelta en diversos escándalos en los últimos años.

El objetivo del traspaso del Servicio Meteorológico del ámbito militar al civil es "adecuar la realidad nacional a la imperante en el contexto internacional", indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Agregó que entre las misiones del organismo, creado en 1945, "se encuentran las de dirigir la actividad meteorológica nacional y el desarrollo de las actividades hidro-meteorológicas y geofísicas", así como "realizar la actividad agro-meteorológica a fin de concurrir a la seguridad, la defensa y el desarrollo socioeconómico de la nación".

En agosto pasado en Argentina se estrenó la película documental "Fuerza Aérea Sociedad Anónima", en la que el director y ex piloto civil Enrique Piñeyro denuncia una supuesta red de corrupción en el sistema de control de la aeronavegación.

El descubrimiento en el 2005 de 60 kilos de cocaína escondidos en la bodega de un avión destapó un red de contrabando en la que se vieron involucrados los máximos responsables de seguridad del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires y supuso la destitución del jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Carlos Rohde.

Además, recientemente se abrió una investigación por el caso de un estudiante estadounidense que viajó a Houston (EEUU) con dinamita en sus maletas sin que el explosivo se detectara por los controles del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor del país.


Martes, 05 Diciembre, 2006 - 05:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready