Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
Expertos calculan que ártico quedará sin hielo en verano 2080
 
 


Berlín - El proceso de deshielo del Polo Norte se acelerará drásticamente en los próximos años, de manera que para el verano de 2080 se encontrará ya libre de hielo y el Océano ártico podrá atravesarse en barco.

Así lo estiman al menos expertos reunidos en la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático en Bremen (norte de Alemania), basándose en mediciones por ordenador y a través de boyas distribuidas por el círculo polar.

Dicho proceso tendrá consecuencias más allá de la región ártica, advirtió el oceanógrafo Eberhard Fahrbach, del Instituto Alfred Wegner para Investigaciones Polares y Marítimas, en la presentación del proyecto "Damocles".

En dicho proyecto participan expertos de 45 institutos de investigación, procedentes de 12 países europeos, en cooperación con Estados Unidos, Canadá y Japón.

Los investigadores recordaron el papel que desempeñan ambos círculos polares en el clima del resto del mundo, así como el hecho de que los cambios se evidencian en esos dos extremos mucho más deprisa que en el resto del planeta.

No se trata sólo de calibrar las consecuencias que el deshielo tendrá para los osos polares y su hábitat, sino para toda la cadena alimenticia: "Todo esto tiene consecuencias para el pescado que nos sirven a la mesa", dijo Fahrbach.

El creciente tráfico marítimo acarrea, asimismo, graves consecuencias para los fondos marinos, así como en materias primas, explotación de crudo y gas, del ártico.

El pasado septiembre, científicos estadounidenses advirtieron ya de que los hielos eternos del Polo Norte se habían reducido en 2004 y 2005 en un 14 por ciento.

En total, desapareció una superficie de hielo permanente de 730.000 kilómetros cuadrados, más del doble que toda Alemania.

El proyecto "Damocles" hace sus mediciones con numerosos instrumentos, entre ellos boyas, que registran los movimientos de las corrientes marinas y las fluctuaciones de las capas de hielo, así como su grosor.


Martes, 05 Diciembre, 2006 - 05:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready