Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Potencial causa biologica para el sindrome infantil de muerte subita
 
 


  Nuevos datos de autopsias proporcionan la más fuerte evidencia obtenida hasta ahora de que el síndrome infantil de muerte súbita (SIDS, por sus siglas en inglés) no es una enfermedad "misteriosa" sino que tiene una base biológica concreta.

(NC&T)Investigadores del CHB (Children's Hospital Boston), dependiente de la Universidad de Harvard, han documentado, en bebés que murieron de SIDS, una serie de anomalías en el tronco cerebral, una parte del cerebro que regula la respiración, la presión arterial, la temperatura corporal, y el despertarse cuando se está durmiendo.

El SIDS es, en muchos países, una de las causas principales de muerte en niños pequeños después del período inmediato a su nacimiento. Aunque los estudios epidemiológicos han identificado factores de riesgo para el SIDS, tales como poner a los bebés a dormir boca abajo, y el uso de elementos tranquilizantes como el chupete, hay poco conocimiento de las bases biológicas del SIDS.

Los investigadores, dirigidos por la neuropatóloga Hannah Kinney y el neurólogo David Paterson, del citado hospital pediátrico, examinaron muestras procedentes de autopsias de cerebro, realizadas a 31 niños que habían muerto de SIDS y a 10 que habían fallecido por otras causas claramente identificadas. Examinando la parte más baja del tronco cerebral, conocida como médula oblongata o bulbo raquídeo, encontraron anomalías en las células nerviosas que fabrican y utilizan la serotonina, una de las más de 100 sustancias químicas que transmiten mensajes de una célula nerviosa a otra en el cerebro.

(Los niños muertos por SIDS muestran
diferencias en las células nerviosas que
fabrican y utilizan la serotonina.)
(Foto: CHB)

Basándose en sus hallazgos, Kinney, Paterson y sus colegas esperan desarrollar una prueba diagnóstica para identificar niños con riesgo de sufrir SIDS. También prevén desarrollar un fármaco u otro tipo de tratamiento para proteger a los niños que tienen alteraciones en la ruta de la serotonina en el tronco cerebral.

Se piensa que el cometido de la serotonina en el tronco cerebral es ayudar a coordinar la respiración, la presión arterial, la sensibilidad al dióxido de carbono, y la temperatura durante la vigilia y el sueño. Cuando los bebés duermen boca abajo o tienen su rostro cubierto por una sábana, tienden a volver a inhalar dióxido de carbono exhalado; por lo tanto respiran menos oxígeno. Normalmente, el aumento del dióxido de carbono activa las células nerviosas del tronco cerebral, que a su vez estimulan la respiración y también provocan el despertar del bebé, de modo que no se asfixia.

Un bebé normal se despertará, moverá su cabeza, y comenzará a respirar más rápidamente cuando se eleven los niveles de dióxido de carbono. Pero, según creen los investigadores, en los bebés que mueren de SIDS, los defectos en el sistema de la serotonina pueden deteriorar estos reflejos, con la obvia consecuencia de un posible desenlace fatal para la situación descrita.



Jueves, 07 Diciembre, 2006 - 02:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready