Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Sólo diámetro dos lunas separará a Júpiter, Mercurio y Marte amanecer domingo | | | |
Madrid - La conjunción de Júpiter, Mercurio y Marte, que dará comienzo hoy y durará hasta el jueves, tendrá su momento culminante el 10 de diciembre, cuando los tres planetas estarán tan juntos que la separación entre ellos será de sólo un grado, la distancia equivalente al diámetro de dos lunas llenas.
El domingo, hacia las 06:30 horas, justo antes de la salida del Sol, los planetas aparecerán como tres destellos de luz muy bajos en el horizonte este-sureste, formando un triángulo parecido a la punta de una flecha, con Marte como el vértice más al oeste, Mercurio al norte, y Júpiter al sur.
Los tríos planetarios, con estos cuerpos o con otros, tienen lugar cada 21 meses, según cálculos del astrónomo belga Jean Meeus, que ha estudiado estos fenómenos desde 1980.
La conjunción del próximo domingo durará entre 30 y 40 minutos, hasta la salida completa del Sol, y podrá verse a simple vista aunque sólo desde lugares llanos con el horizonte despejado y sin contaminación lumínica, explicó a Efe el astrónomo Pablo Marcos.
Según este científico, que trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, aunque la cercanía de Marte con el Sol impedirá que el planeta se distinga claramente, podrá verse con prismáticos "dotados de aumentos suficientes", con los que incluso será posible contemplar alguno de los satélites de Júpiter.
Además, aquellos que se hagan con unos prismáticos, verán que Mercurio estará tan solo a 1,5 grados debajo y a la derecha de la estrella Graffias o Akrab, una estrella doble, situada en la constelación de Escorpio.
Júpiter, el mayor planeta del Sistema Solar será el que más brille en el firmamento la mañana del domingo, hasta 19 veces más que Marte, y Mercurio lo hará hasta tres veces más, dijo a Efe el astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias Alfred Rosenberg.
Los tres planetas hace días que comenzaron a acercarse entre sí, y el sábado, Mercurio y Marte tendrán su propia conjunción -de 1 grado de separación-, Mercurio y Júpiter el domingo -de 0,1 grados-, y Marte y Júpiter el lunes -de 0,8 grados-.
Rosenberg explicó que estos fenómenos donde los planetas aparecen en la misma posición en el cielo son "meras coincidencias relativamente habituales", igual que "las manecillas de un reloj coinciden en un determinado punto", y por eso, no son significantes desde el punto de vista científico.
La última conjunción de este tipo, que involucró a Mercurio, Saturno y Venus, se produjo en junio de 2005, y habrá que esperar hasta septiembre de 2008 para ver la próxima. |
Jueves, 07 Diciembre, 2006 - 04:01 |
|  |
| |