Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Nuevos Descubrimientos Sobre El Pasado De La Poblacion De La Isla De Rapa
 
 


  A medio camino entre Sudamérica y Nueva Zelanda, en un punto remoto del Pacífico Sur, está Rapa. Es una isla en forma de herradura, de 40 kilómetros cuadrados, con origen volcánico, y ubicada esencialmente en mitad de la nada. Una investigación ha ayudado a esclarecer un poco más la misteriosa historia de sus pobladores.

(NC&T)Hasta fechas recientes poco era lo que se sabía sobre esta isla de la Polinesia francesa. En Rapa, la población actual es menor de 500 habitantes. Los datos arqueológicos, lingüísticos y genéticos sugieren que la isla, como muchas de la Polinesia Oriental, fue poblada en un impulso final de colonización por viajeros marítimos que partieron primariamente del sudeste insular de Asia.

Una nueva investigación, liderada por Douglas Kennett, un arqueólogo de la Universidad de Oregón, ha esclarecido un poco más los misterios que envuelven a Rapa, sobre todo en lo relativo a qué tipo de vida pudo llevar la población de entre 1.500 y 2.000 personas que moraba allí antes de la llegada de los exploradores europeos.

El equipo de Kennett, que incluyó investigadores de tres instituciones, ha revelado que los polinesios llegaron a la isla alrededor del 1200 dC, mucho más tarde que lo supuesto durante largo tiempo. Los colonos se diseminaron por la isla, escindiéndose de una sociedad dependiente de la costa, y formando grupos competitivos que construyeron y probablemente defendieron un número creciente de fortificaciones espectaculares en las cumbres de las montañas, años antes de que el explorador inglés George Vancouver llegase a la isla en 1791, iniciando los contactos entre europeos y nativos.

(La fortificación de Tevaitau, en Rapa.)
(Foto: Douglas Kennett)

Las conclusiones del equipo de Kennett se basan en 48 dataciones por radiocarbono realizadas a muestras tomadas de diversos sitios, incluyendo excavaciones arqueológicas en cinco de los 16 refugios costeros de piedra conocidos, y cuatro de 15 fortificaciones de montaña, construcciones caracterizadas, entre otras cosas, por una torre central rodeada por una serie de grandes terrazas domésticas.

La época que se ha determinado para el establecimiento de los primeros habitantes en Rapa coincide muy bien con los nuevos datos sobre la Isla de Pascua (Rapa Nui), sugiriendo ello que la colonización allí también se produjo alrededor del año 1200 dC, una conclusión publicada hace algunos meses en la revista Science por Terry Hunt de la Universidad de Hawai y Carl Lipo de la Universidad Estatal de California en Long Beach.

Los miembros del equipo de Kennett eran: Atholl Anderson y Matthew Prebble, ambos de la Universidad Nacional Australiana, Eric Conte de la Universidad de la Polinesia Francesa, John Southon de la Universidad de California en Irving, Sarah McClure, arqueóloga en la Universidad de Oregón, y Yann Doignon, Nathan Wilson y Rosine Oitokaia.



Sábado, 09 Diciembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready