Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.

Marcelino Cereijido.
Médico e investigador argentino
Contacto
Proteinas Para El Desarrollo Cerebral Son Vitales Para La Memoria A Largo Plazo
 
 


  Un tipo de proteína crucial para el crecimiento de células cerebrales durante el desarrollo, parece ser igualmente importante en la formación de los recuerdos a largo plazo, según los resultados de una investigación. Estos resultados podrían conducir a mejores tratamientos para el declive cognitivo asociado con el envejecimiento normal, y para enfermedades como el Alzheimer.

(NC&T)El estudio ha sido hecho por Thomas J. Carew (catedrático del Departamento de Neurobiología y Comportamiento de la Universidad de California en Irvine), Shiv Sharma (del Centro Nacional de Investigación del Cerebro, en la India); y Carolyn Sherff, Shara Stough y Vickie Hsuan de la citada universidad.

El trabajo aporta sólidas evidencias de que un proceso molecular básico durante el desarrollo, permanece en el adulto y es reciclado para pasar a actuar en la formación de memoria. Es un ejemplo notable de cómo las reglas moleculares empleadas en la formación del cerebro son con frecuencia reutilizadas después para propósitos diferentes.

Los investigadores han demostrado que las proteínas conocidas como factores de crecimiento son tan necesarias para la inducción de la memoria a largo plazo como lo son para el desarrollo del sistema nervioso central. Estos factores de crecimiento, como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), se conectan a una célula cerebral a través de un tipo específico de receptor conocido como TrkB, tal como una llave encaja en su cerradura.

(Thomas Carew.)
(Foto: UCI)

Para los experimentos, se usó como espécimen al caracol marino Aplysia, muy a menudo estudiado en trabajos sobre aprendizaje y memoria debido a sus grandes células cerebrales. Los Aplysia recibieron una serie de cinco descargas eléctricas en la cola, a intervalos de 15 minutos. Las descargas produjeron en unos días reflejos de retirada intensificados, aún semanas después de concluirse la serie de descargas.

Cuando los animales experimentan las descargas, se libera un neurotransmisor conocido como serotonina, lo que estimula la formación de un recuerdo a largo plazo asociado a las descargas eléctricas. Sin embargo, cuando Carew y sus colegas bloquearon la interacción entre los factores de crecimiento análogos al BDNF y los receptores TrkB, constataron que la serotonina por sí sola no bastó para lograr una estimulación capaz de producir un recuerdo a largo plazo de las descargas eléctricas. Aunque sí permanecía el recuerdo en la memoria a corto plazo, 24 horas más tarde los caracoles no recordaban ya las descargas, pese a que normalmente recordarían los eventos importantes del día anterior. Al bloquearse los factores de crecimiento, también se bloqueó la memoria a largo plazo.

Estos descubrimientos podrían conducir a nuevos tratamientos para la pérdida de memoria.



Sábado, 09 Diciembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready