Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Destacan importancia aspectos no biológicos reintroducción lince
 
 




  Huelva - La reintroducción del lince ibérico en la naturaleza tras su reproducción en cautividad pasa por aspectos "no biológicos", como las ciencias políticas, según aseguró el biólogo Ignacio Jiménez, fundador de la fundación argentina "The Conservation Land Trust".



Jiménez, que participó en el curso "Conservación Ex-situ del Lince ibérico", desarrollado en los últimos tres meses y financiado por la Fundación Biodiversidad, consideró que en la reintroducción de los animales hay que tener en cuenta "aspectos no biológicos que afectan a la reintroducción de especies amenazadas", y señaló "la importancia de una planificación participativa en este tipo de programas".

Entendió además que es importante "contar en estos proyectos con la colaboración de profesionales expertos en materias como ciencias políticas y en comunicación, así como expertos en resolución de conflictos", según informaron a Efe fuentes del centro de cría en cautividad del lince ibérico en el Acebuche, en Doñana (Huelva).

Durante la exposición, se expusieron casos prácticos de reintroducciones llevadas a cabo con las otras tres especies de linces: Lince boreal en los Alpes, Lince canadiense en Colorado y Lince rojo en la Isla de Cumberland (Estados Unidos), así como los programas de reintroducción de especies tan singulares como el Turón de patas negras en Norteamérica, el Visón europeo en Estonia o el Quebrantahuesos en Andalucía.

 

 
lince iberico 

Respecto a cómo llevar a cabo la planificación de programas complejos como son las reintroducciones, se presentaron tres casos: El del leopardo de Amur en Rusia, el del oso hormiguero gigante en los Esteros de Iberá en Argentina y el del Lince Ibérico en Andalucía.

Sobre este último, Rafael Cadenas, del proyecto LIFE de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental (EGMASA), presentó el nuevo Programa LIFE concedido por la Unión Europea a la Junta de Andalucía en el que se recoge, entre otras actuaciones, la preparación de áreas potenciales en Andalucía para futuras reintroducciones de lince ibérico.



Lunes, 11 Diciembre, 2006 - 03:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready