Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
Nuevo Dispositivo Para Eliminar Los Piojos De La Cabeza
 
 




  Unos biólogos han inventado un dispositivo, parecido a un secador de cabello, que extermina los huevos puestos por los piojos y diezma considerablemente a estos últimos, truncando la infestación. Todo se consigue sin usar productos químicos. Un estudio con niños ha dado buenos resultados.



(NC&T)Dale Clayton, biólogo de la Universidad de Utah que dirigió la investigación y uno de los inventores del dispositivo, denominado LouseBuster, destaca que es particularmente efectivo porque mata las liendres (los huevos del piojo). "Los tratamientos químicos nunca lo han logrado muy bien", señala. "También mata a piojos en desarrollo con la suficiente eficacia como para eliminar por completo las infestaciones".

La máquina envía aire caliente a través de una manguera flexible, que tiene una pieza parecida a un rastrillo en el extremo. Mata a los piojos y las liendres por desecación, no por el calentamiento. Basta realizar un tratamiento minucioso durante 30 minutos. En comparación, los tratamientos químicos convencionales requieren múltiples aplicaciones, con tiempos de espera de entre 1 y 2 semanas.

La investigación ha contado también con el apoyo de la Fundación del Centro Médico de Atención Primaria Pediátrica y la Asociación Nacional de Pediculosis. Además, el desarrollo fue financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF).

(Dale Clayton demuestra el funcionamiento
del LouseBuster.)
(Foto: Sarah Bush, University of Utah)

En el reciente estudio, los investigadores probaron seis formas de aplicar el aire caliente al cuero cabelludo de niños infestados por piojos. Las pruebas fueron realizadas entre el 2001 y el 2005, en un total de 169 niños infestados. Los investigadores han constatado una mortandad del 80 por ciento, suficiente como para impedir que maduren los piojos supervivientes, posiblemente debido a los daños sufridos o a su esterilización. El resultado fue que virtualmente todos los sujetos fueron curados de la infestación por piojos en la cabeza. Algo que fue corroborado al ser examinados una semana después del tratamiento con el LouseBuster.

El LouseBuster está en su primera fase de desarrollo comercial por medio de Larada Sciences, una compañía vinculada a la Universidad de Utah. Clayton espera que esté en el mercado para su uso en escuelas y clínicas en un plazo de 2 años.

Los tratamientos para los piojos incluyen champúes químicos, peines especiales y remedios caseros. Muchos padres tienen aversión al uso de champúes con insecticida para los niños. Por otro lado, los piojos están desarrollando rápidamente resistencia a los productos químicos.



Martes, 12 Diciembre, 2006 - 09:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready