Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Historiador recuerda fue España la que avistó Este Australia y no Inglaterra | | | |
Madrid - En 1606, hace ahora 400 años, unos marinos españoles capitaneados por Luis Váez de Torres fueron los primeros en avistar la costa Este de Australia, un mérito que "muchos" siguen atribuyendo al británico James Cook, quien divisó esa orilla 164 años más tarde, explicó hoy Efe el historiador Francisco Mellén.
Mellén, presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico, explicará esta tarde en un acto conmemorativo del IV Centenario del primer avistamiento de Australia organizado por la Fundación Ortega y Gasset los detalles de la expedición del capitán español Luis Váez de Torres en 1606.
Váez de Torres "debería ser recordado", según Mellén, como el primer marino que divisó la costa este del continente austral, hecho que "mucha gente", sobre todo "anglosajones", atribuyen al británico Cook, quien avistó las costas de lo que hoy es el estado de Queensland, al este de Australia, en 1770.
Más de un siglo y medio antes, Váez de Torres había divisado las costas del Cabo York, en el extremo norte de Queensland, y cruzó el estrecho entre el continente y Papúa Nueva Guinea que hoy lleva su nombre.
Cook, según Mellén, se sirvió para llegar a la costa oriental de Australia de mapas con topónimos en castellano y portugués.
Según el historiador, también Australia debe su nombre a los españoles, ya que viene de "Austrialia del Espíritu Santo", acuñado por el capitán Pedro Fernández de Quirós en honor a Felipe III y su dinastía, los Austrias, en 1606.
Aunque el "continente" hallado por Fernández de Quirós resultó no ser sino una de las islas que hoy forman hoy la República de Vanuatu, el nombre que finalmente designa a Australia se debe al formulado por el capitán español en honor de su rey, aseguró Mellén.
El embajador de Australia participará hoy en la inauguración del simposio que ha organizado la Fundación Ortega y Gasset para conmemorar el avistamiento de Australia y "fomentar" las relaciones "políticas, económicas y culturales" entre España, Iberoamérica y Australia, explicó a Efe el coordinador de la sesión, álvaro Durántez.
El simposio, que será "el único acto" conmemorativo del IV Centenario que se celebre en España, según Durántez, coincide con una exposición en Sydney sobre las expediciones españolas al océano Pacífico entre los siglos XVI y XVIII, organizada por la Embajada española en Australia. |
Martes, 12 Diciembre, 2006 - 10:07 |
|  |
| |