Santa Cruz de Tenerife - El volcán del Teide, en Tenerife, libera diariamente una cantidad de energía térmica equivalente a 100 megavatios, según investigadores del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo insular.
Esta energía del sistema volcánico-hidrotermal del Teide ha sido evaluada a partir del vapor de agua que debería escaparse a la atmósfera como emanaciones difusas a través del pico, pero que se condensa y se queda atrapado en el subsuelo. El director de la división de medio ambiente del ITER, Nemesio Pérez, considera que debe investigarse la posibilidad de aprovechar esta fuente potencial de energía natural. El grupo vulcanológico del ITER, según informó el Cabildo, ha medido las emisiones difusas de dióxido de carbono a la atmósfera por el pico del Teide, que supone unas 100 toneladas diarias, y la cantidad de dióxido de carbono que drena del acuífero de las Cañadas del Teide, aproximadamente entre las 143 y 211 toneladas diarias.  | | Teide | |
---|
La energía térmica asociada a este proceso de desgasificación podría ser del orden de los 100 megavatios diarios, similar a otros sistemas volcánicos activos europeos como el Vesuvio, Vulcano y Campi Flegrei, en Italia, y Nisyros, en Grecia. |
|