Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
El transbordador "Discovery" se acopló a la estación espacial
 
 


Washington - El transbordador "Discovery" se acopló hoy con la Estación Espacial Internacional (EEI) en el marco de la misión de doce días que efectúa para proseguir con la construcción del complejo que gira a casi 400 kilómetros sobre la Tierra.

El atraque se realizó hacia las 17.12 (22.12 GMT), en momentos en que la EEI pasaba sobre el sudoeste de China y el noroeste de Bangladesh, informó el control de la misión.

"Houston, el acoplamiento está confirmado", manifestó el comandante Mark Polansky.

"Bienvenidos a bordo", le respondieron desde la EEI.

Tras el acoplamiento y realizarse las operaciones para igualar la presión en ambas naves, la astronauta Sunita Williams se unió a los actuales inquilinos de la EEI, el cosmonauta ruso Mijail Tyurin y el astronauta de origen español Miguel López Alegría.

Williams sustituirá en la estación espacial al astronauta alemán Thomas Reiter, de la Agencia Espacial Europea, quien cumplió seis meses en órbita.

Reiter regresará a la Tierra con la tripulación del "Discovery", que partió hacia la EEI el pasado sábado en el primer lanzamiento nocturno de un transbordador espacial en casi cuatro años.

Antes del acoplamiento, la nave realizó una pirueta espacial, dirigida por el comandante Mark Polansky, para que desde la EEI se tomaran fotografías del transbordador ante la posibilidad de que hubiese sufrido daños como resultado del desprendimiento de losetas de aislamiento en el momento del lanzamiento, el sábado pasado.

"La maniobra se realizó sin complicaciones y se tomaron alrededor de 300 fotografías", señaló el control de la misión desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida).

Una evaluación inicial de las imágenes captadas desde tierra, en el momento de la partida, y por las propias cámaras del transbordador en pleno vuelo, ha revelado que no hubo daños de consideración en la estructura de la nave, señaló la agencia espacial estadounidense.

La revisión se ha convertido en una operación rutinaria desde la tragedia del transbordador "Columbia", el 1 de febrero de 2003.

En esa ocasión, la nave se desintegró al entrar en la atmósfera cuando regresaba de una misión de 16 días, en un incidente que se cobró la vida de sus siete tripulantes.

La tragedia fue provocada por un trozo de losetas de aislamiento que al desprenderse perforó el sector izquierdo de la nave y causó la explosión del "Columbia" al entrar en la atmósfera sobre territorio del estado de Texas.

Desde entonces, los lanzamientos debieron realizarse de día para que las cámaras tuvieran una visión clara del comportamiento de las losetas del tanque externo de la nave.

Durante su acoplamiento a la EEI, los astronautas del "Discovery" llevarán a cabo tres caminatas espaciales, la primera de ellas mañana, para efectuar un nuevo tendido del cableado del complejo.

También agregarán un nuevo módulo y una viga a la estructura central de la EEI, una empresa conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia, Japón y Canadá que entró en la órbita terrestre en 1999.

"Muchos de nosotros consideramos que esta es la operación más difícil que tendrá que realizar la EEI desde que iniciamos la operación de montaje" en 1999, dijo Mike Suffredini, director de la estación espacial en el Centro Espacial Kennedy.

La NASA tiene previstas otras catorce misiones para concluir la construcción del complejo espacial antes de 2010. En ese año los transbordadores, que están operando desde hace más de 20 años, serán sustituidos por naves más grandes y con mayor capacidad de carga.

Esos nuevos transbordadores serán los que se utilicen también para los próximos viajes tripulados a la Luna y, posteriormente, a Marte.

Además de Polansky, Reiter y Williams, los otros miembros de la tripulación del "Discovery" son los especialistas Robert Curbeam, Joan Higginbotham, Nicholas Patrick y Christer Fuglesang.


Martes, 12 Diciembre, 2006 - 10:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready