Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Adjudican en 49,5 millones el Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla | | | |
Sevilla - La UTE formada por Sando y Casa Márquez se ha adjudicado en 49,5 millones de euros la construcción del Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla (IBIS), el mayor centro de investigación y comercial en su género de España, según el director del hospital Virgen del Rocío, Joseba Barroeta.
Barroeta explicó hoy a la prensa que el IBIS ocupará una parcela de 12.282 metros cuadrados en el complejo sanitario sevillano Virgen del Rocío y albergará a unos doscientos investigadores, agrupados en 16 grupos relacionados con la en medicina regenerativa.
Una característica esencial del IBIS -que dirigirá José López Barneo, investigador especialista en enfermedades neurodegenerativas- será su vocación "traslacional", esto es, la aplicación de la investigación básica a la práctica médica.
La construcción del IBIS -que deberá entrar en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2008- se financiará en parte con 8,5 millones de euros de fondos comunitarios cedidos por la Universidad de Sevilla.
El grueso de la financiación -los 41 millones de euros restantes- provendrá de los ingresos que se obtengan por la explotación de un aparcamiento, un hotel, una guardería y un área comercial y de restauración.
Barroeta explicó que esta "novedosa fórmula" de financiación mixta supone "una nueva forma de conseguir recursos para el desarrollo de las instalaciones públicas".
Los ingresos provenientes de la explotación de las instalaciones comerciales también se destinarán a la financiación de la reforma integral del hospital infantil, uno de los que componen el complejo hospitalario Virgen del de Rocío, el mayor de Andalucía y uno de los de más envergadura de España, con casi un millón de consultas externas, unas 60.000 intervenciones quirúrgicas y 1.500 camas.
La guardería anexa al futuro IBIS atenderá a 150 niños y el aparcamiento contará con unas 1.500 plazas, lo que lo convertirá en el mayor de Sevilla", según Barroeta.
El hotel, que se usará como residencia para profesionales y familiares de enfermos, oscilará entre las 50 y 80 plazas.
Barroeta subrayó que la construcción del IBIS mantiene la trayectoria del Virgen del Rocío como "referente de la modernización e innovación en el sistema sanitario público español" y refuerza su "posición de liderazgo como la empresa de servicios de salud más importante del país".
Además del IBIS, el parque científico-técnico de Cartuja 93 de Sevilla alberga ya al Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) que dirige Bernat Soria. |
Martes, 12 Diciembre, 2006 - 04:35 |
|  |
| |