Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| La UPC impartirá el primer posgrado en tecnología motociclista en España | | | |
Barcelona - La Fundación UPC impartirá desde febrero de 2007 un posgrado en tecnología motociclista que es el primero de España y el tercero de Europa -en Italia e Inglaterra los hay similares-, del que el bicampeón mundial de motociclismo, Sito Pons, ha destacado que era necesario para el sector.
Este posgrado "faltaba en este país" porque "la capacidad de un ingeniero cualificado marca la diferencia entre triunfar o no" en las competiciones motociclistas, ha declarado Pons hoy en rueda de prensa.
El bicampeón mundial de motociclismo ha reiterado que "faltan personas con conocimientos suficientes" en el campo de la ingeniería de motos porque, pese a que sí hay ingenieros de este sector, son "gente hecha a sí misma y a quien le falta base científica".
Precisamente, uno de los objetivos de este posgrado es llenar el vacío de profesionales cualificados que requiere el sector.
En este punto, Pons ha querido recordar al ingeniero de su carrera profesional, Antonio Cobas, fallecido hace dos años y medio, porque el piloto considera que Cobas es "un referente para los ingenieros" de motociclismo al haber sido "un precursor que propició la creación de una escuela de ingenieros y técnicos y el embrión de los grandes resultados que tenemos ahora" en las competiciones motociclistas.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR), Jorge Lasheras, ha declarado que este posgrado es una "importantísima iniciativa" para la "sostenibilidad de nuestra industria en Cataluña".
Referente a esta sostenibilidad, Lasheras ha explicado que el mercado motociclista sufre un proceso de globalización en el que hay "dos tensores: las normativas de la Unión Europea y la presión de las nuevas marcas" provenientes de Asia.
Lasheras ha considerado que este posgrado ayudará a mantener la buena posición del mercado español de dos ruedas motorizadas, que según ha dicho es el segundo de Europa.
Para ilustrar el "buen momento" en que se encuentra este mercado español, Lasheras ha detallado que en este 2006 se han vendido 260.000 motos de más de 50 centímetros cúbicos (cc), un 26% más respecto al año 2005, y 135.000 de menos de 50 cc, un significativo 4% de aumento respecto al año anterior ya que la venta de ciclomotores hacía cuatro años que iba en retroceso, como ha dicho Lasheras.
El director del posgrado de tecnología motociclista, Jordi Mañá, ha explicado que el curso de 180 horas de duración tendrá un 55% de teoría y un 45% de práctica, repartidas en tres módulos interrelacionados: cinemática, motorización y factor humano.
El posgrado que podrán cursar un máximo de 25 personas, según ha indicado Mañá, se dirige a graduados de ámbitos de las ingenierías y a profesionales del sector del motociclismo que dispongan de titulaciones o conocimientos suficientes para poder seguir el curso adecuadamente.
La duración del posgrado se impartirá del 1 de febrero al 10 de julio de 2007 en los campus que la UPC tiene en Barcelona y Terrassa (Barcelona). |
Martes, 12 Diciembre, 2006 - 04:41 |
|  |
| |