Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
UE prohibirá a partir de 2008 contaminante tóxico
 
 


Bruselas - La UE prohibirá a partir del verano de 2008 el uso y comercialización del sulfato de perfluorooctano (PFOS), contaminante tóxico muy extendido en los años 90 y cuya utilización comenzó a limitarse a principios del nuevo siglo.

Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer una nueva directiva que prohibirá con carácter general, salvo puntuales excepciones, el uso de esa sustancia altamente persistente en el entorno por no ser biodegradable.

El PFOS, sustancia que se utilizó de forma generalizada en los años 50 en procesos industriales y en la fabricación de alfombras, textiles, cuero, papel resistente al agua o productos de encerado, puede causar graves efectos para la salud.

A finales de los 90 se constató que el contaminante se había extendido a escala global y acumulado en los tejidos de los seres vivos.

Aunque su uso en la fabricación de productos de consumo finalizó en Europa a principios de 2000, todavía se utilizan hoy en algunos procesos industriales y en las espumas para la extinción de incendios.

En el futuro, el PFOS solo podrá usarse en algunos procesos de la industria de semiconductores, en el plastificado fotográfico, como inhibidores en procesos de chapado de cromo o en fluidos hidráulicos utilizados en aviones.

Sin embargo, la normativa europea lo prohibirá en las espumas para la extinción de incendios aunque las que hubieran sido adquiridas podrán permanecer almacenadas y utilizadas hasta el verano de 2012.

La directiva se incluirá en la próxima normativa REACH para el registro, evaluación y autorización de sustancias químicas, que regirá desde mediados de 2007.

La Comisión Europea (CE) supervisará el uso de estos compuestos en las excepciones previstas y garantizará su sustitución por sustancias más seguras cuando se disponga de ellas.


Martes, 12 Diciembre, 2006 - 04:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready