Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Burgos acogerá un seminario internacional de Paleoecología en noviembre 2007
 
 


Burgos - Burgos acogerá un seminario internacional sobre Paleoecología Humana en noviembre del 2007 organizado por las fundaciones Atapuerca y Duques Soria, informó hoy el codirector de las excavaciones que se llevan a cabo en la sierra burgalesa, José María Bermúdez de Castro.

Las Fundaciones Atapuerca y Duques de Soria, artífices de esta cátedra, se marcaron como objetivo la celebración periódica de estos seminarios internacionales vinculados a los yacimientos de la sierra burgalesa de Atapuerca, el último de los cuales se celebró en Nueva York en el 2003, en el marco de la exposición "Atapuerca, un millón de años".

Bermúdez de Castro explicó que la intención del seminario que se celebrará en Burgos el próximo año es reunir a expertos internacionales en Paleoecología Humana, que estudia la evolución ecológica y que será una de las líneas de trabajo que se desarrollen en el Centro de Investigación sobre Evolución Humana.

Este seminario es uno de los hitos del programa de actividades de la Fundación Atapuerca para el 2007, aprobado hoy por el patronato y que superará, por primera vez, el millón euros de presupuesto, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al 2006.

El portavoz de la Fundación, Javier Vicente, explicó que los gastos para el próximo año se han cifrado en 956.000 euros lo que les permite cierta capacidad de maniobra para cubrir las necesidades que puedan surgir a lo largo del año.

La divulgación seguirá siendo uno de los pilares de la Fundación Atapuerca, que dedicará el 2007 a la pedagogía y se ha marcado como objetivo la creación de materiales didácticos específicos para diversos colectivos como niños, discapacitados y mayores.

En el ámbito internacional continuará la colaboración con el Instituto Cervantes, a través de la cual se organizarán conferencias sobre Atapuerca en Damasco, Sofía, Praga, Pekín y Lisboa donde, además, se mostrará una exposición sobre los yacimientos.

Por otra parte, la Fundación Atapuerca trabajará el próximo año en la construcción de su nueva sede en la localidad de Ibeas de Juarros, próxima a los yacimientos, que esperan poder inaugurar a lo largo del 2008.

Javier Vicente señaló que ya se han adquirido los terrenos y seleccionado el anteproyecto, presentado por el arquitecto Ignacio Camarero.

Además, el portavoz de la Fundación Atapuerca recordó que este organismo también estará presente en la localidad de Atapuerca, donde han adquirido el Hospital de Peregrinos, aunque todavía no se ha determinado el uso que se le dará.


Martes, 12 Diciembre, 2006 - 04:43
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready