Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
José López Barneo dirigirá el CIBER sobre enfermedades neurodegenerativas
 
 


Sevilla - El catedrático de Fisiología y jefe de servicio del hospital Virgen del Rocío de Sevilla José López Barneo ha sido elegido director del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) para patologías neurodegenerativas.

El Ministerio de Sanidad acordó este año la creación de siete CIBER, a los que ha dotado con 32 millones de euros para 2006 y con los que pretende consolidar una red de centros de investigación biomédica de excelencia y en red.

El CIBER que dirigirá López Barneo agrupa 48 grupos de investigación de diferentes comunidades autónomas en los que trabajan unos 300 investigadores, lo que lo convierte en uno de los de mayor envergadura.

Su presupuesto para este año será de 5,6 millones de euros y el del próximo ejercicio superará los 6 millones, según explicó a Efe López Barneo.

Destacó la importancia de la investigación de las patologías neurodegenerativas, entre ellas el Parkinson o la Enfermedad de Alzheimer, ya que el envejecimiento de la población incrementa su prevalencia.

"Las enfermedades neurodegenerativas constituyen un problema de salud pública de primer orden y su número de pacientes va creciendo año tras año, por lo que en España y en el mundo se dedican enormes cantidades para investigar estas patologías", explicó.

Respecto al uso de células madre, tanto embrionarias como adultas, para afrontar estas enfermedades, López Barneo -quien precisamente coordinará en este CIBER el grupo de investigación sobre terapia celular- considera más factible investigar con células madre adultas obtenidas de órganos que con las de origen embrionario.

El propio López Barneo ha dirigido investigaciones para el trasplante de células madre del cuerpo carotideo, generadoras de dopamina, cuya ausencia en el organismo se relaciona con estas patologías.

"Conviene recordar cuando hablamos de células madre que nos estamos moviendo en el campo de la investigación y no en un marco de expectativas terapéuticas a corto plazo", matizó.

Señaló que los CIBER nacen con dos particularidades: tener una personalidad jurídica propia, lo que les dota de gran autonomía para su gestión, y ser "centros de investigación sin ladrillo" en los que los investigadores trabajan conectados a través de la red, "una experiencia interesante pero con dificultades inherentes", opinó.

Añadió que su puesta en marcha es "positiva" y demuestra "que está llegando dinero del Gobierno al sistema de investigación, no todo el que haría falta, pero sí cantidades importantes".

Además de esta financiación ordinaria, los CIBER podrán sumar cuantas ayudas y subvenciones sean capaces de obtener.

López Barneo también ha sido nombrado este año director del Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla (IBIS) que comenzará a funcionar en 2008 tras una inversión de 8,5 millones de euros,

Además del CIBER sobre patologías neurodegenerativas que dirigirá López Barneo, los otros seis abordarán la bioingeniería, biomateriales y nanomedicina; epidemiología y salud pública; fisiopatología de la obesidad y nutrición; enfermedades respiratorias; enfermedades digestivas y hepáticas, y enfermedades raras.

López Barneo es uno de los investigadores españoles más destacados en enfermedades neurodegenerativas y ha publicado en revistas de prestigio como Science, Neuron y Nature Neuroscience.

Recibió la primera Ayuda a la Investigación de la Fundación Juan March (año 2000) y es premio Nacional de Investigación Científica y Técnica Juan Carlos I (1993), Medalla de Andalucía (1994), Wellcome Visiting Professorship por la Universidad de Minnesota (1995), premio de Investigación Rey Jaime I (1998), premio Maimónides de Investigación de Andalucía (2002) y premio Fundación Lilly de investigación biomédica 2003.


Miércoles, 13 Diciembre, 2006 - 11:36
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready