Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
La adherencia de las neuronas, factor clave de la evolucion del cerebro humano
 
 




  Una investigación desvela que la capacidad de adhesión de las neuronas humanas puede haber sido un factor importante para que el cerebro humano evolucionara más allá de los de nuestros parientes primates.



(NC&T)En dicho estudio, comparando los genomas de humanos, chimpancés, ratones y otros vertebrados, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Alemania, y del Instituto Conjunto del Genoma (JGI), encontraron un grado notablemente alto de diferencias genéticas en secuencias de ADN que parecen regular los genes involucrados en las moléculas de adherencia de las células nerviosas.

La adherencia celular controla muchos aspectos del desarrollo del cerebro, incluyendo su crecimiento y estructura, y permite a las neuronas conectarse unas con otras, así como con proteínas de apoyo. Las diferencias en las conexiones moleculares de las neuronas humanas, con respecto a las conexiones presentes en chimpancés, ratones y otros animales, podrían ayudar a explicar por qué el cerebro humano es capaz de desarrollar funciones cognoscitivas más complejas.

El equipo de investigadores dirigido por Edward Rubin trabajó en las secuencias no codificantes conservadas (CNSs), secuencias de ADN compartidas por muchos organismos diferentes que no codifican para proteínas pero desempeñan un papel importante al regular la expresión de un gen. Los investigadores identificaron 992 CNSs cuyas secuencias estaban específicamente modificadas en los humanos y enriquecidas cerca de genes involucrados en la adherencia de las células neuronales.

(James Noonan (izquierda) y
Shyam Prabhakar participaron
en el estudio.) (Foto: Roy Kaltschmidt)

Éste es el primer estudio imparcial sobre diversos genomas que descubre una clara evidencia de la evolución específicamente humana en secuencias relacionadas con el cerebro. Después de extensas comparaciones, los investigadores concluyeron que estos CNSs pueden haber contribuido a los rasgos exclusivamente humanos de desarrollo y funcionamiento cerebrales.

Uno de los grandes interrogantes en la genética es precisamente saber cuáles de las secuencias de ADN del genoma humano son las responsables de las capacidades que nos distinguen del resto del reino animal.

Los Homo sapiens compartimos más del 98 por ciento del genoma con nuestros primos los chimpancés, pero los productos finales de ambos genomas son muy distintos. En ninguna parte estas diferencias son más pronunciadas que en el cerebro, donde el modelo humano es mucho más grande y complejo que el de todos los otros primates. Anteriores estudios imparciales de todo el genoma, que se enfocaron a los genes, no habían encontrado una pauta amplia de evolución específicamente humana en los genes del cerebro. Esto llevó a los investigadores a sospechar que la base genética de la evolución del cerebro humano podría encontrarse en las secuencias que regulan los genes, más que en los propios genes.



Miércoles, 13 Diciembre, 2006 - 12:01
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready