Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| CIEMAT retrasa a mediados enero los trabajos de descontaminación de Palomares | | | |
Almería - El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) retrasará hasta mediados de enero los trabajos para determinar el grado de contaminación de la zona de Palomares (Almería), previstos inicialmente para noviembre.
Según informaron a Efe fuentes del CIEMAT, el cronograma previsto por el organismo para iniciar la elaboración de un mapa tridimensional de la zona "ha resultado imposible de cumplir" por falta de materiales y suministros necesarios para acometer dichas labores y por un retraso en la organización del personal que deberá trasladarse a Almería.
En este sentido, el inicio de los trabajos de vallado de la zona que el Gobierno considera susceptibles de estar contaminadas, unas diez hectáreas de terreno ubicadas en el término municipal de Cuevas del Almanzora, se prevé para mediados de enero, "aunque por el momento no se ha determinado ninguna fecha concreta", según añadieron las mismas fuentes.
Los trabajos que emprenderá personal especializado del CIEMAT se acometerán después de que en el mes de septiembre el Gobierno español y el departamento de Energía de Estados Unidos suscribiesen un acuerdo para limpiar de radiactividad la zona.
Sobre ella, el 17 de enero de 1966 el choque de un bombardero B-52 con un avión nodriza en una maniobra de aprovisionamiento causó la caída sobre Palomares de cuatro bombas termonucleares 5.000 veces más potentes que la que destruyó Hiroshima (Japón).
Después de que el CIEMAT advirtiese que el área podría estar en riesgo de afloramiento de la contaminación, al detectar los técnicos que el plutonio liberado por las bombas se estaba transformando recientemente en americio, la primera labor que se desarrollará sobre el terreno será el vallado de la zona para determinar el grado de contaminación en la misma.
Posteriormente, y en un plazo no superior a tres años, se iniciarán los trabajos de prospección del área con el fin de elaborar un mapa tridimensional que determine el grado de contaminación de las mismas, que será remitido a técnicos estadounidenses que se encargarán del análisis y asesoramiento de los encargados de la descontaminación. |
Miércoles, 13 Diciembre, 2006 - 05:21 |
|  |
| |